Un inusual episodio de malestar agudo durante una tomografía computarizada (TC) en un paciente octogenario en tratamiento por cáncer de pulmón ha llevado a la identificación de una compresión idiopática de la vena cava inferior (VCI), destacando la importancia de los cambios posturales en el diagnóstico de la hipotensión sin causa aparente.
El caso, presentado por el Dr. Shinya Neri y sus colegas del Departamento de Oncología Radioterápica del Hospital General Seirei Hamamatsu, Japón, subraya cómo una variación anatómica poco común puede desencadenar síntomas significativos, especialmente en el entorno clínico.
Detalles del caso
El paciente, un hombre de 80 años con antecedentes de hipertensión controlada y un historial de tabaquismo, había ingresado para recibir radioterapia estereotáctica corporal (SBRT) por un cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Durante una TC de cuatro dimensiones (4D), el paciente experimentó sudoración aguda, náuseas y vómitos repentinos, obligando a interrumpir el procedimiento. Lo más notable fue que todos los síntomas desaparecieron inmediatamente al sentarse.
Diagnóstico: VCI pinzada
El análisis retrospectivo de su historial médico reveló que el paciente había evitado las posiciones de decúbito supino o lateral izquierda durante años debido a malestares similares. Las pruebas de imagen posteriores y la evaluación de los signos vitales con cambios posturales fueron cruciales.
Los resultados sugirieron una compresión idiopática de la VCI, donde la vena estaba «pinzada» entre el riñón derecho y una aorta tortuosa al acostarse sobre su lado izquierdo. Esta compresión restringía el retorno venoso al corazón, provocando los síntomas de hipotensión posicional.
Adaptación del tratamiento
Dado el hallazgo, el equipo médico adaptó el tratamiento para evitar la compresión de la VCI. El paciente fue tratado con éxito mediante radioterapia, utilizando una posición en decúbito prono con inclinación lateral derecha. Este posicionamiento fue monitoreado cuidadosamente para asegurar tanto la efectividad de la SBRT como la comodidad del paciente.
Tras el tratamiento, que resultó en una respuesta metabólica completa del tumor, el paciente ha continuado con el seguimiento. Para controlar los síntomas de la compresión de la VCI, evita en la medida de lo posible permanecer en decúbito supino o lateral izquierdo por periodos prolongados, complementado con medidas para mantener un volumen plasmático adecuado.
Los autores concluyen que la adaptación del posicionamiento para la radioterapia, como el uso de la posición prona con inclinaciones laterales, es una estrategia efectiva para controlar la compresión de la VCI y garantizar el éxito del tratamiento oncológico.
Fuente: AQUÍ









