La hidradenitis supurativa es una enfermedad de la piel que suele manifestarse después de la pubertad, típicamente antes de los 40 años. Esta afección puede persistir a lo largo de muchos años y, lamentablemente, empeorar con el tiempo.
Más allá de los síntomas físicos como el dolor, la inflamación e incomodidad, la hidradenitis supurativa puede afectar significativamente la vida diaria y el bienestar emocional de quienes la padecen.
Afrontando la hidradenitis supurativa
A pesar de los desafíos que representa vivir con hidradenitis supurativa, existen medidas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Mantener las áreas afectadas limpias, utilizando jabones y antisépticos comunes, es fundamental para prevenir infecciones y controlar los brotes.
Así lo destaca el Instituto Nacional de Artritis, Enfermedades Músculo-esqueléticas y de la Piel, que también recomienda mantener un peso saludable y dejar de fumar para lograr el control de la enfermedad.
Otras acciones que pueden contribuir en la salud mental y física de los pacientes con hidradenitis supurativa son la elección de ropa cómoda y el uso de compresas tibias, ya que pueden proporcionar alivio y reducir la incomodidad asociada con los síntomas.
El apoyo emocional es importante
El impacto emocional de la hidradenitis supurativa no se debe subestimar. El dolor y las cicatrices pueden afectar la autoestima y la confianza de las personas, por eso es importante buscar apoyo emocional, ya sea a través de grupos de apoyo o de conversaciones con un profesional en salud mental.
Sobre el tema, un estudio reciente publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology evidenció el impacto real de la hidradenitis supurativa en la salud mental de los pacientes.
Los datos revelaron que la prevalencia de depresión en personas con hidradenitis supurativa es significativamente mayor en comparación con aquellos que no la padecen, independientemente de su lugar de origen.
Además, al ser una enfermedad crónica, el dolor continuo juega un papel fundamental en el estado de ánimo de las personas y el desarrollo de otros síntomas psicológicos. Por lo cual, es necesario que los pacientes reciban una atención médica integral que abarque su salud física y mental.
Aunque vivir con hidradenitis supurativa puede ser desafiante, seguir consejos prácticos y buscar apoyo emocional puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de quienes la enfrentan. Es importante abordar tanto los aspectos físicos como emocionales de esta enfermedad para lograr un manejo integral y efectivo.