Alimentos aliados y el cáncer de seno

Según breastcancer.org, la nutrición puede inlfuir hasta un 30% a 40% en el desarrollo del cáncer. Imagen de Archivo.

Una nutrición adecuada puede ser un gran aliado durante el proceso de tratamiento para el cáncer de seno, más allá de la terapia del quirófano y/o quimioterapia, ya que podría abonar a una mejor respuesta del paciente.

Según breastcancer.org, la nutrición puede inlfuir hasta un 30% a 40% en el desarrollo del cáncer. Por tal razón, se recomienda emplear una nutrición balanceada que evite promover la inflamación en su cuerpo, y sea parte de la calidad de vida durante y después del tratamiento de cáncer.

El cáncer de seno ocurre debido a una proliferación desmedida de células malignas en las mamas, y afecta a más de 400 mil mujeres anualmente en Latinoamérica, según la Organización Panamericana de la Salud.

Alimentos que puedes elegir

Una nutrición balanceada manejada por un profesional de la nutrición en el campo de la oncología es parte esencial del tratamiento de estos pacientes y además, luego de su tratamiento. A continuación te brindamos recomendaciones de alimentos importantes a incluir en tu dieta.

Puede elegir entre:

  • Verduras
    • Brócoli, repollo, coliflor, verduras de hoja verde como la lechuga, espinaca, entre otros
  • Granos enteros
    • Arroz integral, pasta de trigo integral, quinoa y cebada
    • Papas, batatas, maíz, calabaza
  • Frutas
    • Manzanas, peras, kiwis, naranja
  • Proteínas
    • Pescado, sardinas, salmon enlatado o fresco
    • Productos lácteos sin grasa, como el yogurt natural
    • Huevos
    • Carne de ave, como el pollo y el pavo
    • Carnes rojas se recomienda solo dos veces a la semana (cerdo, cordero, res, entre otras)

También se recomienda limitar los alimentos con azúcares añadidos como los refrescos, jugos y otros refrigerios. Con el tiempo estos pueden abonar al desarrollo de obesidad y diabetes, condiciones que fungen como factores de riesgo para el cáncer de mama y otros tipos de cánceres.

Es igual de importante la lectura de etiquetas nutricionales y evitar alimentos y bebidas con ciertos ingredientes como:

  • Jarabe de maíz
  • Fructosa
  • Concentrado de jugo de fruta
  • Maltosa
  • Dextrosa
  • Sacarosa
  • Glucosa
  • Miel
  • Otros

Igualmente elegir alimentos altos en fibra puede también ayudarle a mantener los niveles de azúcares en sangre, niveles de colesterol adecuado, prevenir el estreñimiento, entre otros beneficios. Es importante de igual manera limitar el sodio, hidratarse con regularidad y hacer ejercicio físico.

Puede elegir entre:

  • Arroz integral
  • Quinoa
  • Avena y harina de avena
  • Trigo integral
  • Entre otros

Finalmente, se recomienda limitar la ingesta de alcohol, ya que estudios establecen el que el consumo desmedido podría promover el desarrollo y/o recurrencia del cáncer de mama.

Fuentes consultadas: breastcancer.org, Memorial Sloan Kettering Cancer Center

 

 

Últimos artículos