Aumentan los casos graves de diverticulitis en adultos menores de 50 años en EE.UU.

original web 2025 10 24t185343.925
Investigadores de UCLA y Vanderbilt advierten un incremento del 52 % en los casos complicados de diverticulitis en jóvenes adultos.

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Vanderbilt, y publicado en la revista Diseases of the Colon & Rectum, advierte un preocupante aumento de los casos graves de diverticulitis entre estadounidenses menores de 50 años.

El análisis revisó más de 5.2 millones de hospitalizaciones por diverticulitis en adultos entre 2005 y 2020, identificando que el porcentaje de pacientes jóvenes con diverticulitis complicada, es decir, aquella que causa abscesos, perforaciones u otras complicaciones severas, pasó de 18.5 % a 28.2 %, lo que representa un aumento relativo del 52 %.

“Estamos viendo un cambio significativo en quiénes están siendo hospitalizados por diverticulitis severa”, explicó Shineui Kim, estudiante de medicina de UCLA y autora principal del estudio. “Esta condición se consideraba una enfermedad de adultos mayores, pero nuestros datos muestran que los jóvenes están siendo cada vez más afectados, y con presentaciones más complicadas”.

La diverticulitis se caracteriza por la formación de pequeños sacos o bolsas en zonas débiles de la pared del colon, lo que puede causar dolor abdominal, distensión, sangrado, estreñimiento o diarrea. Aunque se ha considerado una enfermedad más frecuente en personas mayores, los nuevos hallazgos apuntan a un cambio de tendencia.

De los más de 5 millones de pacientes hospitalizados durante el periodo analizado, 16 % (837,195 casos) correspondieron a personas menores de 50 años. En este grupo, los casos de diverticulitis complicada aumentaron de manera constante.

A pesar del incremento, los tratamientos quirúrgicos más invasivos parecen haber disminuido. La necesidad de colectomía (extirpación de parte del colon) bajó del 34.7 % al 20.3 %, lo que sugiere un manejo más conservador por parte de los especialistas.

Entre las diferencias más notables, los pacientes jóvenes presentaron:

  • Menor mortalidad
  • Estancias hospitalarias más cortas (0.28 días menos en promedio)
  • Costos más bajos por ingreso (USD $1,900 menos)

No obstante, también mostraron mayor probabilidad de requerir intervenciones, con un 29 % más de riesgo de colectomía y 58 % más de necesidad de drenaje percutáneo, en comparación con los pacientes mayores.

“Aunque los jóvenes tienden a recuperarse mejor y a pasar menos tiempo hospitalizados, su enfermedad parece más agresiva o se maneja de forma distinta según la edad y el estado de salud general”, añadió Kim.

Los investigadores destacaron que las causas del aumento en la diverticulitis de inicio temprano aún no están claras, aunque señalan posibles vínculos con la dieta, el estilo de vida, la obesidad o factores ambientales. El patrón, además, recuerda el incremento observado en los últimos años en los casos de cáncer colorrectal de aparición temprana.

“Necesitamos más investigación para entender qué está impulsando estas tendencias”, concluyó Kim.

Fuente Original aquí 

Últimos artículos