Cáncer de tiroides: claves para prevenirlo y detectarlo a tiempo

El cáncer de tiroides se forma en la glándula tiroides, en la parte frontal de cuello. Imagen de archivo.

El cáncer de tiroides se forma en la glándula tiroides, en la parte frontal de cuello. A pesar de que funge como uno de los cáncerescon menos mortalidad si se detecta a tiempo, se hace necesario conocer cómo pudiéramos prevenirlo o más importante, promover una detección temprana.

Diagnóstico

Diagnosticar el cáncer de tiroides no se realiza necesariamente mediante exámenes de rutina si no se presentan síntomas. Sin embargo, se puede levantar alguna sospecha durante procedimientos realizados por otras razones médicas, tales como:

  • Exámenes físicos de rutina: ya sea que el médico descubra bultos o hinchazón en el cuello, la faringe y los ganglios linfáticos durante un examen físico.
  • Cirugías: Un cáncer de tiroides podría descubrirse de manera incidental durante alguna intervención quirúrgica por otras razones médicas.
  • Ecografías: se podrían identificar cuando te realizan este tipo de exámenes por otras razones médicas.

Aunque son limitadas las medidas de prevención por ser una condición que no presenta síntomas en su fase inicial, es vital que las personas con alto riesgo consideren las opciones de prevención disponibles, sobre todo si reúne los siguientes factores de riesgo:

    • Exposición a altos niveles de radiación
    • Condiciones genéticas hereditarias
    • Historial familiar

Aunque se trata de una condición que podría representar un desafío en términos de salud pública, si se detecta a tiempo, puede tener una tasa alta de supervivencia favorable para el paciente.

Últimos artículos