Estudio reciente revela que más de la mitad de los pacientes con lupus padecen fatiga

frame fotos notas ph latam (36)
Los autores concluyen que identificar y tratar la fatiga desde etapas tempranas es fundamental para mejorar el manejo integral del lupus.

Un estudio argentino realizado por un equipo de investigadores de 16 centros de reumatología del país reveló que el 53% de los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) presentan fatiga, un síntoma que afecta considerablemente su calidad de vida y que se relaciona directamente con la actividad de la enfermedad y el retraso en el diagnóstico.

El trabajo, que analizó datos de 198 pacientes de la base prospectiva nacional RELESSAR, mostró que los pacientes con una mayor actividad de la enfermedad, medida mediante el índice SLEDAI-2K, presentaban un riesgo 18% mayor de fatiga por cada punto adicional en dicho índice. Además, aquellos que experimentaron demoras en el diagnóstico de la enfermedad también tenían más probabilidad de sufrir este síntoma debilitante.

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica, compleja y de difícil diagnóstico, donde el sistema inmunológico ataca tejidos y órganos sanos. La fatiga, a menudo reportada como la principal queja de los pacientes, afecta entre el 67% y el 86% de las personas con LES a nivel mundial. 

Sin embargo, este estudio argentino halló una frecuencia menor (53%), posiblemente por tratarse de una cohorte con enfermedad en etapas más tempranas.

Los pacientes evaluados eran en su mayoría mujeres (88,4%) con una mediana de edad de 35 años y una duración media de la enfermedad de 2 años. La fatiga fue medida con una escala visual analógica, considerando fatiga significativa una puntuación igual o superior a 4.

“Estos resultados subrayan que la fatiga es un síntoma que no debe ser subestimado en pacientes con lupus. No solo deteriora su calidad de vida, sino que también puede estar asociada a una mayor actividad de la enfermedad y a demoras diagnósticas”, explicaron los investigadores.

El estudio fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de reumatólogos de centros de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Bahía Blanca, Salta, Mendoza y Tucumán, y fue previamente presentado en una conferencia científica.

Los autores concluyen que identificar y tratar la fatiga desde etapas tempranas es fundamental para mejorar el manejo integral del lupus y evitar su impacto negativo en la vida diaria de los pacientes.

Últimos artículos