La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un procedimiento bien establecido para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca persistente. Esta técnica ayuda a mejorar la contracción del corazón en aquellos con fracción de eyección baja y bloqueo de rama izquierda.
Un nuevo enfoque
Tradicionalmente, la TRC implica colocar un electrodo en el ventrículo izquierdo a través del seno coronario. Sin embargo, este método puede fallar en el 30% de los casos. Una alternativa emergente es la estimulación en el área de la rama izquierda, que ofrece un enfoque más fisiológico y prometedor.
Investigación en Latinoamérica
Durante el Congreso del American College of Cardiology (ACC) 2024 en Atlanta, se destacó un estudio liderado por la Dra. Natalia Campo-Rivera. Este trabajo, inicialmente galardonado en el ACC Latin America 2023, investigó los efectos de la TRC con estimulación en el área de la rama izquierda en 50 pacientes entre los 60 años, con insuficiencia cardíaca.
Resultados prometedores
El estudio mostró que la estimulación en el área de la rama izquierda es altamente efectiva. Los pacientes tratados experimentaron una mejora significativa en su condición cardíaca. Los principales hallazgos fueron:
- Tiempo medio de fluoroscopia de 3,7 minutos.
- Captura exitosa del área de la rama izquierda en el 96% de los casos.
- Reducción de la duración del QRS estimulado a 116 ms.
Importante destacar que a los 6 meses, los pacientes mostraron mejoras en la clase funcional de la NYHA, manteniendo umbrales e impedancias adecuados.
Opinión del experto
También se mencionó que la estimulación en el área de la rama izquierda se perfila como una técnica eficaz y segura para la TRC. Aunque se necesitan más estudios prospectivos, este enfoque muestra una notable mejora clínica para los pacientes..
Este avance podría superar las limitaciones de la TRC tradicional y posicionarse como una opción preferida en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.