Hoy en Washington DC, presentaron ante el mundo los casos más extraordinarios de supervivencia de cáncer de este 2024 y dado que el número de casos de cáncer diagnosticados en los Estados Unidos aumenta cada año, es vital que la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR) aumente la conciencia pública sobre el cáncer y la importancia de la investigación para mejorar la salud y salvar vidas de la enfermedad.
El Informe anual sobre el progreso del cáncer de la AACR es una piedra angular de estos esfuerzos educativos y del trabajo de la AACR para abogar por un mayor financiamiento para las agencias federales que son vitales para impulsar el progreso contra el cáncer, en particular, los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El informe se publica en septiembre de cada año y destaca los avances logrados en los últimos 12 meses en materia de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. También incluye las experiencias personales de los supervivientes de cáncer que se han beneficiado de estos avances. Junto con los avances descritos en el informe, estas historias de supervivientes brindan esperanza de un futuro mucho más brillante para los pacientes de cáncer y sus seres queridos.
Historias de supervivencia: impacto y esperanza en la lucha contra el cáncer
A medida que el mundo enfrenta un aumento en los diagnósticos de cáncer, la investigación y el apoyo a los pacientes se vuelven cruciales. Cada año, el Informe Anual de Progreso del Cáncer de la AACR proporciona un panorama actualizado sobre los avances en la lucha contra esta enfermedad. Entre los logros destacados, se encuentran historias de supervivientes que reflejan la esperanza y la importancia de continuar la investigación.
- Parker: A los 6 años, Parker fue diagnosticado con neuroblastoma. Tras tratamientos intensivos y participación en ensayos clínicos, logró la remisión. Su historia es un testimonio de la eficacia de los avances en la investigación y del poder de la comunidad en la recaudación de fondos para la investigación del cáncer infantil.
- Vicki W. Jones: Diagnóstica con mieloma múltiple, Vicki enfrentó un riguroso tratamiento y un trasplante de células madre. Ahora, como coach para la HealthTree Foundation, Vicki promueve la importancia de la investigación en mieloma múltiple y la participación en ensayos clínicos para avanzar en el tratamiento.
- Lourdes Monje: A los 25 años, Lourdes fue diagnosticada con cáncer de mama en estadio IV. Su viaje ha incluido múltiples tratamientos y ensayos clínicos. Su experiencia subraya el valor de ser auténtica en la lucha contra el cáncer y la importancia de la investigación continua para su tipo de cáncer.
- Michael: Diagnosticado con un glioma cerebral a los 2 años, Michael ha enfrentado años de tratamientos y ensayos clínicos. Su historia resalta el impacto de la investigación en el tratamiento de cáncer infantil y la esperanza que brinda a las familias afectadas.
- Julia K. Levine: Con cáncer de mama lobular metastásico, Julia ha pasado por terapias y cirugías. Fundó la Lobular Breast Cancer Alliance para aumentar la financiación e inclusión en ensayos clínicos para su tipo raro de cáncer, demostrando la importancia de la investigación especializada.
- Jennifer Ficko: A los 48 años, Jennifer fue diagnosticada con melanoma en etapa IV. Su tratamiento con inmunoterapia ha sido exitoso. Su historia refleja la importancia de la perseverancia y el apoyo a la investigación en cáncer para mejorar los tratamientos disponibles.
Estas historias subrayan el impacto positivo de la investigación en la vida de los pacientes de cáncer y su valor en la lucha continua contra la enfermedad. La AACR destaca la necesidad de mantener el impulso en la investigación para ofrecer más esperanza y mejores tratamientos en el futuro.
Fuente: Cancer Report 2024