¡Controlar la presión arterial alta es posible! 

hipertensión
Mantener la presión arterial bajo control no solo ayuda a prevenir complicaciones graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, sino que también mejora la calidad de vida en general. Imagen de archivo.

La presión arterial alta puede ser un enemigo silencioso, pero extremadamente peligroso, que pone en riesgo la vida y causa otros problemas de salud mucho más graves. 

Sin embargo, con un adecuado tratamiento médico acompañado de cambios en el estilo de vida y la alimentación, es posible controlarla y tener calidad de vida evitando las complicaciones que provoca esta afección.

Lo que debes saber sobre el tratamiento médico para la hipertensión 

La presión arterial alta se trata con base en las causas que la provocan, ya sea una enfermedad metabólica, renal, o de la tiroides. Es importante conocer que los medicamentos para controlarla se recetan con base en las necesidades de cada persona de manera individual.

Dentro de toda la gama de fármacos disponibles hoy en día, se encuentran los medicamentos diuréticos que ayudan a eliminar el sodio y el agua del cuerpo. Sin embargo, tienen un efecto secundario muy común y está relacionado con el aumento de las ganas de orinar, provocando la reducción de los niveles de potasio y el potasio es necesario para que el corazón pueda latir de forma correcta. 

Según el hospital Mayo Clinic, otro de los medicamentos para la presión arterial alta son los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y bloquean las sustancias que los estrechan.

También se encuentran los bloqueadores de los canales de calcio que tienen como función ayudar a relajar los músculos en las paredes de los vasos sanguíneos, aunque es importante tener cuidado porque algunos pueden disminuir la frecuencia cardíaca.

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, también menciona los betabloqueantes que ayudan al corazón a latir más lentamente y con menos fuerza. Al realizar este proceso, se bombea menos sangre por los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial. Pero estos medicamentos generalmente se usan como opciones de respaldo.

Los cambios en el estilo de vida marcan la diferencia

Los cambios en el estilo de vida complementan el tratamiento médico para la presión arterial alta y pueden ser un gran aliado para prevenir múltiples enfermedades que afectan la salud cardiovascular. 

Para eso, la Asociación Americana del Corazón recomienda enfáticamente a los pacientes acciones como: dejar de fumar, mantener un peso saludable, llevar una alimentación saludable baja en grasas saturadas y grasas trans y rica en vegetales y frutas. 

También es importante consumir menos de 1,500 miligramos de sodio al día, comer alimentos ricos en potasio, evitar o limitar el consumo de alcohol, realizar como mínimo 150 minutos de actividad física a la semana y chequear regularmente la presión arterial en casa. 

Mantener la presión arterial bajo control no solo ayuda a prevenir complicaciones graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, sino que también mejora la calidad de vida en general. 

Con el apoyo de un equipo médico y hábitos saludables, es posible mantener la presión arterial en niveles óptimos y disfrutar de una vida más plena y activa.

 

Últimos artículos