Desafío diagnóstico de rara forma de linfoma en joven con VIH recién diagnosticado

frame fotos notas ph latam (12)
El linfoma difuso de células B grandes asociado al virus del herpes humano-8 (HHV-8) es una enfermedad poco frecuente. Imagen de caso.

El linfoma difuso de células B grandes asociado al virus del herpes humano-8 (HHV-8) es una enfermedad poco frecuente, de difícil diagnóstico y manejo en pacientes inmunocomprometidos

Un reciente reporte médico documenta el caso de un hombre de 26 años que presentó una compleja evolución clínica tras ser diagnosticado con VIH, y cuyo diagnóstico final fue linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) asociado al virus del herpes humano tipo 8 (HHV-8), una rara y agresiva forma de cáncer hematológico que plantea importantes desafíos diagnósticos, especialmente en pacientes con inmunosupresión severa.

Según los médicos tratantes, el paciente fue admitido inicialmente con presíncope y se le diagnosticó infección por VIH con un recuento de CD4 de solo 20 células/μL. En un principio, su cuadro clínico —marcado por síntomas inespecíficos, anemia y derrames pleurales bilaterales sin evidencia de linfadenopatía— se interpretó como consecuencia de una infección aguda por VIH.

No obstante, su evolución hospitalaria se complicó rápidamente con signos de falla multiorgánica: anasarca, insuficiencia renal, disfunción hepática, pancitopenia progresiva y hematuria microscópica. Estos hallazgos hicieron necesario ampliar la investigación diagnóstica. Fue la biopsia de médula ósea la que permitió finalmente identificar el LDCBG, no especificado (NOS), asociado al HHV-8.

Los especialistas señalaron que los amplios diagnósticos diferenciales y la superposición entre varios síndromes clínicos plantearon un desafío diagnóstico significativo. Asimismo, las opciones terapéuticas del paciente se vieron limitadas por la presencia de disfunción multiorgánica, lo cual dificultó aún más el manejo clínico del caso.

El LDCBG asociado al HHV-8 es una neoplasia linfoide maligna poco común que se presenta casi exclusivamente en pacientes con inmunodeficiencia avanzada, como aquellos con VIH. Su diagnóstico es difícil debido a la superposición de síntomas con otros trastornos linfoproliferativos y la escasa disponibilidad de guías terapéuticas estandarizadas.

En sus conclusiones, el reporte enfatiza que “el manejo del LDCBG asociado al VHH-8, NOS, es complejo y requiere un enfoque multifacético para asegurar un diagnóstico y tratamiento oportunos”. 

También hace un llamado a la comunidad médica y científica para impulsar la investigación clínica sobre esta rara enfermedad, especialmente en contextos de inmunosupresión grave como el VIH avanzado.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos