Un estudio multicéntrico realizado en Estados Unidos reveló que una sola dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VSR) redujo significativamente el riesgo de hospitalización en adultos de 60 años o más durante dos temporadas consecutivas.
La investigación, que incluyó a 6,958 adultos hospitalizados con enfermedad respiratoria aguda en 26 hospitales de 20 estados, estimó que la efectividad global de la vacuna frente a hospitalización por VSR fue del 58 %.
El análisis mostró que la protección fue más alta cuando la vacunación ocurrió en la misma temporada de circulación del virus (69 %) frente a quienes la habían recibido la temporada anterior (48 %), aunque esta diferencia no alcanzó significación estadística.
Grupos con menor protección
Los investigadores también observaron diferencias en la eficacia según el estado de salud de los participantes. Entre adultos inmunocomprometidos, la efectividad cayó al 30 %, mientras que en personas inmunocompetentes alcanzó el 67 %.
Asimismo, quienes padecían enfermedad cardiovascular mostraron una menor protección (56 %) frente a quienes no tenían esta condición (80 %).
Las vacunas contra el VSR se introdujeron en 2023 para adultos mayores. Las autoridades sanitarias recomiendan una dosis para todos los adultos de 75 años o más, así como para aquellos entre 60 y 74 años con factores de riesgo de enfermedad grave. Sin embargo, aún se desconoce la duración exacta de la protección y la necesidad de revacunación.
Los resultados confirman que la inmunización contra el VSR ofrece una protección sustancial frente a la hospitalización en adultos mayores, incluso más allá de una temporada.
Los autores del estudio señalan la importancia de continuar el seguimiento a largo plazo para establecer la frecuencia óptima de revacunación, especialmente en poblaciones vulnerables.
Fuente consultada: AQUÍ