La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del gobierno de los Estados Unidos otorgó al Hospital General de Castañer la medalla de oro en Reconocimiento de Calidad de Salud Comunitaria (CHQR), distinción que lo ubica entre los principales Centros de Salud 330 en calidad clínica para Estados Unidos y Puerto Rico.
Además de este galardón, la institución recibió medallas en otras seis categorías individuales, para un total de siete reconocimientos de un máximo de nueve que concede anualmente el programa federal.
“El compromiso del Hospital General de Castañer es ofrecer servicios de salud primaria de la más alta calidad para satisfacer las necesidades de las comunidades que servimos”, expresó el Lcdo. Giovanni E. Ortiz Pagán, principal oficial ejecutivo. “Contamos con una facultad médica dinámica, equipos y tecnología de última generación, y profesionales de salud dedicados al bienestar de nuestros pacientes. Nos enorgullece acercar la atención a las comunidades rurales mediante servicios innovadores de telesalud y visitas a domicilio, garantizando acceso a la atención médica”.
Reconocimientos en múltiples áreas
El hospital fue distinguido en las categorías de:
- Salud cardiovascular
- Salud conductual
- Concientización sobre diabetes
- Salud preventiva
- Cernimiento de cáncer
- Avances en información y tecnología (IT)
La medalla de oro en calidad clínica fue otorgada únicamente al 10 % de los centros de salud comunitaria a nivel nacional, subrayando el impacto del hospital en la prestación de servicios de salud.
Los CHQR Awards reconocen a los Centros de Salud que demuestran mejoras sostenidas en:
- Acceso a servicios
- Calidad clínica
- Resultados de salud
- Uso de tecnología de información en salud
Estos premios se basan en el análisis de datos objetivos y verificables reportados anualmente, lo que asegura que las instituciones premiadas cumplen con estándares nacionales rigurosos.
Hospital con legado y compromiso comunitario
Fundado en 1942, el Hospital General de Castañer es el único en Puerto Rico que opera de forma concurrente como hospital y centro de salud. Atiende a las comunidades rurales de Lares, Adjuntas, Jayuya, Yauco y pueblos limítrofes, ofreciendo servicios primarios, integrales y preventivos.
Actualmente, HRSA financia alrededor de 1,500 centros de salud en Estados Unidos y Puerto Rico, que sirven a más de 32 millones de pacientes, de los cuales 500,000 son atendidos en la isla.