Las cataratas son una de las principales causas de pérdida visual en el mundo, y aunque el término es ampliamente conocido, no siempre se comprende del todo. Así lo explica la Dra. Tatiana Ortiz, oftalmóloga-corneóloga de la Fundación Santa Fe de Bogotá, quien resalta la importancia de entender esta condición y sus opciones de tratamiento.
La experta señala que, si bien esta condición la padecen varias personas, aún no queda claro su definición y tratamiento. “Este es un término que escuchamos muy frecuentemente durante la consulta, pero no siempre lo tenemos tan claro”, señala la especialista.
“Las cataratas son la opacidad del cristalino, que es nuestro lente natural, con lo cual con el tiempo nos puede producir visión borrosa, deslumbramiento en las noches o hacer que la calidad de los colores se pierda”, añadió la Dra. Ortiz.
La cirugía como tratamiento eficaz
Aunque su aparición es más común con el envejecimiento, la Dra. Ortiz advierte que pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida debido a múltiples causas. La buena noticia es que se trata de una condición reversible mediante cirugía.
“La catarata hoy en día, aunque es de las causas más frecuentes de pérdida de visión, es reversible a través de una cirugía”, afirma. “Hacemos la cirugía en donde removemos esta catarata y ponemos un lente intraocular para devolver la visión a los pacientes. Esta cirugía hoy en día es un procedimiento seguro, es eficaz y la calidad de vida de los pacientes mejora notablemente”.
La intervención quirúrgica, mínimamente invasiva y de rápida recuperación, representa una solución efectiva que devuelve no solo la visión, sino también la autonomía y bienestar de quienes la padecen.