Científicos españoles han descubierto que seguir más de cerca las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede contribuir a un ligero aumento en el bienestar físico de las mujeres que han superado esta enfermedad y que no afecta su salud mental.
Al momento de ser diagnosticadas con cáncer de mama, las mujeres que ya tenían hábitos saludables mostraban una percepción algo mejor de su salud física. Esta investigación, publicada en The Journal of Nutrition, Health and Aging, también indica que las mujeres que, entre 7 y 12 años después del diagnóstico, incrementaron su adherencia a estas pautas, experimentaron una leve mejora en su bienestar físico, sin cambios en su salud mental.
El estudio, llevado a cabo por expertos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y con la participación de 16 hospitales españoles, incluyó a 406 mujeres supervivientes de cáncer de mama que fueron seguidas durante un promedio de 10 años tras su diagnóstico. Se recopiló información sobre su salud, dieta, actividad física y calidad de vida tanto al inicio como años después.
Los resultados mostraron que cada punto adicional de adherencia a las recomendaciones se relacionaba con un aumento de 0,78 puntos en la calidad de vida física al momento del diagnóstico, lo que indica una ligera mejora.
Dado el aumento en el número de mujeres que sobreviven a esta enfermedad, los investigadores consideran fundamental promover estas recomendaciones entre ellas, no solo para mejorar su calidad de vida, sino también para optimizar el pronóstico del cáncer de mama y otras enfermedades relacionadas.
Por otra parte, en cuanto a la salud mental, el estudio reveló que no hubo cambios significativos ni en el momento del diagnóstico ni a lo largo del tiempo en relación con la adherencia a las recomendaciones.
Cáncer de mama
El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina en la proliferación de células en el tejido de la mama. Después del cáncer de piel, es el tipo de cáncer más prevalente entre las mujeres en los Estados Unidos. No obstante, este cáncer también puede presentarse en hombres, ya que todas las personas poseen algo de tejido mamario, lo que significa que cualquiera puede padecerlo.
Las tasas de supervivencia para el cáncer de mama están aumentando, y el número de muertes atribuidas a esta enfermedad está disminuyendo de manera constante. Este progreso se debe en gran parte a la creciente concienciación sobre el cáncer de mama y a la financiación de investigaciones relacionadas.
Los avances en los métodos de detección permiten a los profesionales de la salud diagnosticar el cáncer de mama en etapas más tempranas, lo que incrementa las posibilidades de tratamiento exitoso. Incluso cuando no es posible curarlo, existen múltiples opciones terapéuticas que pueden extender la vida del paciente. Nuevos hallazgos en la investigación del cáncer de mama asisten a los médicos en la selección de los tratamientos más efectivos.