Con una trayectoria marcada por la ciencia, la innovación y un legado familiar profundamente ligado a la energía curativa del cuerpo, la doctora Irma Sierra llega para presentar su segundo libro: Más Allá del Poder del Imán, una continuación y expansión de su primer éxito editorial.
Este nuevo libro nace del deseo de ir más allá de lo conocido. “El primer libro estaba basado en el poder del imán, pero eso lleva como 20 años ya explicado”, nos cuenta. “Ha habido un auge en los últimos años sobre la energía del cuerpo, y por eso este libro va más allá del poder del imán. Mi motivación es que yo entiendo por fin lo que decía mi papá en los años 70: ‘somos energía’. Y ahora, con la energía cuántica, eso tiene más sentido que nunca”.
La doctora se refiere a su padre, el Dr. Ralph Sierra, pionero del biomagnetismo en la isla, cuya influencia marcó su infancia y su carrera. “Yo nací y estuve entre los pacientes y todos los científicos que visitaban el laboratorio Sierra.
Lo miraba como si fuera el Einstein, el científico… A los 15 años ya había hecho un pamfletito sobre los imanes, y él lo publicó”, recuerda con emoción. “Yo era la magnetita y llevaba el magneto móvil… no había otra forma, yo adoraba esa pasión”.
El libro, explica, no solo es una obra científica, sino también un legado. “Es una guía para que las personas entiendan cómo fortalecer su cuerpo, su mente y su espíritu. Porque somos una sola entidad, y si un sistema no está bien, los otros tampoco lo estarán. Vibramos juntos”, afirma.
En términos simples, la doctora define el biomagnetismo como “una terapia de campo magnético, ya sea estático o pulsante, que ayuda a restaurar la salud del cuerpo y su sistema energético. Es natural, no invasiva, y compatible con otras terapias”. Entre sus múltiples beneficios, menciona la reducción del dolor, inflamación, fatiga y estrés, además de su potencial para equilibrar los sistemas del cuerpo a través de la polaridad.
Respecto al impacto emocional, señala: “Cuando hay desequilibrio en un sistema, no hay armonía. La FDA ya ha aprobado terapias pulsantes para la depresión. El biomagnetismo ayuda a recargar esas partes del cuerpo donde hay desalineación energética. Eso te devuelve el ánimo, te equilibra”.
La evolución de esta ciencia, según nos cuenta, ha sido asombrosa. “En los años 80, cuando papi fallece, no había casi nada. Y de repente, cinco o seis años después, ¡todo el mundo hablaba de biomagnetismo! Pero muchos no le daban crédito a Sierra. Por eso abrimos nuestra tienda y saqué mis productos: para educar sobre cuál es el imán terapéutico correcto”.
La doctora insiste en la importancia de la formación y del uso correcto de esta herramienta: “No todos los imanes son iguales, y eso puede hacer que una persona diga ‘esto no funciona’, cuando en realidad está usando el imán incorrecto o con la polaridad equivocada”.
Su nuevo libro también incluye una guía práctica. “Al final tiene muchas condiciones comunes, cómo tratarlas en el hogar, frecuencias de los sistemas del cuerpo, mente, emoción, esqueleto… todo. Y también puede ser una herramienta para los profesionales de salud”.
En cuanto a las aplicaciones clínicas, menciona que “los músculos y el sistema esquelético son los más comunes, pero esta terapia puede ser usada por fisioterapeutas, quiroprácticos, acupunturistas, médicos generalistas… el cuerpo decide a dónde va la energía. Lo importante es que ayuda sin efectos secundarios”.
Con convicción, la doctora Irma Sierra cierra con un mensaje claro: “Lo más importante es que cuando uno conoce lo que es el campo magnético y cómo actúa en el cuerpo, uno se empodera. Y al empoderarse, empieza a sanar”.