Más de mil millones en riesgo: la hipertensión fuera de control amenaza la salud global

original web
El nuevo informe mundial de la OMS revela que solo uno de cada cinco pacientes logra controlar su presión arterial, lo que dispara riesgos de infarto, accidente cerebrovascular y demencia.

“Los datos son claros: la hipertensión es prevenible, tratable y, sin embargo, sigue siendo una bomba de tiempo para la salud pública global”, afirmó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, al presentar el segundo Informe Global de Hipertensión durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El reporte muestra que 1.400 millones de personas vivían con hipertensión en 2024, pero apenas el 20 % de ellas tenía la enfermedad bajo control, ya sea mediante medicamentos o cambios en los factores de riesgo. La situación es particularmente crítica en países de bajos ingresos, donde solo el 28 % reporta disponibilidad de todos los medicamentos esenciales recomendados por la OMS en farmacias o centros de atención primaria.

La hipertensión, definida como presión arterial ≥140/90 mmHg, es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura. Contribuye directamente a infartos, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica y deterioro cognitivo. Sin control efectivo, millones de personas seguirán muriendo cada año por causas prevenibles.

El informe subraya que intervenciones sencillas —como la reducción de sal en la dieta, actividad física regular, abandono del tabaco y tratamiento farmacológico estandarizado— pueden transformar la situación. De hecho, se estima que controlar la hipertensión podría salvar 76 millones de vidas en todo el mundo para 2050.

A pesar de estos datos, la implementación de programas efectivos de control de la presión arterial sigue siendo desigual. Algunos países han demostrado que con guías clínicas estandarizadas, capacitación al personal de salud y disponibilidad de medicamentos asequibles es posible mejorar los indicadores en pocos años. Sin embargo, el acceso limitado y la falta de políticas sostenidas siguen siendo barreras enormes en regiones de África y Asia.

El lanzamiento del informe contó con el apoyo de Bloomberg Philanthropies y Resolve to Save Lives, subrayando que la hipertensión debe considerarse una prioridad política al mismo nivel que otras enfermedades crónicas. La OMS llamó a integrar la medición y tratamiento de la presión arterial como parte esencial de los paquetes de atención primaria.

En conclusión, la hipertensión no controlada es una epidemia silenciosa que ya afecta a uno de cada seis habitantes del planeta. El desafío es grande, pero la evidencia demuestra que actuar ahora con estrategias costo-efectivas podría cambiar radicalmente el curso de millones de vidas.

Fuente original aquí

Últimos artículos