Premian a la maestra Janelise Aldea Delgado por su trayectoria en la educación científica

original web 2025 10 22t164806.657
Su labor fomenta la curiosidad científica y la conciencia ambiental en nuevas generaciones.

La maestra Janelise Aldea Delgado, reconocida por su compromiso con la educación científica y ambiental, fue seleccionada por la División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS Caribbean Division) como ganadora del Premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia 2025. Este galardón destaca su sobresaliente trayectoria, creatividad e impacto en la enseñanza de las ciencias en Puerto Rico.

Con más de 25 años de servicio en el sistema público de enseñanza, Aldea Delgado ha dedicado su carrera a inspirar a jóvenes a descubrir la ciencia a través de la naturaleza. Desde 2008 lidera el proyecto Mariposario Alianza Verde, un innovador espacio educativo en la Escuela Segunda Unidad Clara Maldonado de Aramburú, en Juncos, donde los estudiantes investigan, protegen y crían mariposas en un zoocriadero. Este proyecto, pionero en las escuelas públicas del país, ha servido como modelo de aprendizaje vivencial e integración de la ciencia con la conservación ambiental durante más de 16 años.

“Recibir este premio es un honor que reconoce no solo mi trayectoria, sino también el trabajo de mis estudiantes, colegas y de la comunidad que ha apoyado la creación y crecimiento del mariposario”, expresó la educadora natural de Caguas.

Egresada del Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, Aldea Delgado se convirtió en 2008 en la primera maestra del sistema público en certificarse en lepidopterología en la Universidad INBio de Costa Rica. Su compromiso con la enseñanza y la investigación le ha valido múltiples reconocimientos, entre ellos el Amgen Award for Science Teaching Excellence y diversas becas internacionales de investigación.

“Continuaré dedicándome a la educación científica y ambiental con la convicción de que la enseñanza es la herramienta más poderosa para construir un futuro sostenible y consciente”, afirmó Aldea Delgado.

Por su parte, el presidente de la AAAS Caribbean Division, Dr. Kevin M. Alicea-Torres, destacó que el reconocimiento a la maestra Aldea Delgado, en el marco del 40.º aniversario de la organización, “reafirma nuestra misión de resaltar el rol esencial de los educadores que inspiran curiosidad científica y compromiso con el ambiente desde el salón de clases.”

“Su trayectoria encarna el espíritu del Premio Lucy Gaspar y el poder transformador de la ciencia cuando se enseña con pasión, propósito y empatía”, añadió Alicea-Torres, también profesor de la UPR en Humacao.

El Premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia honra el legado de la educadora y líder científica Lucy Gaspar, y celebra a maestros y maestras K–12 del Caribe que fomentan la curiosidad, el pensamiento crítico y la conexión entre ciencia y comunidad.

La profesora Janelise Aldea Delgado será reconocida oficialmente durante la 40ª Convención Anual de la AAAS Caribbean Division, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Humacao, Puerto Rico, como parte de la conmemoración de los 40 años de la organización impulsando la ciencia, la educación y la innovación en el Caribe.

Últimos artículos