Una vez que el acné aparece puede ser difícil controlarlo, en especial si provoca una gran cantidad de protuberancias internas y externas en diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, existen varios cuidados que puedes implementar desde casa para evitar que los síntomas empeoren.
Es importante mencionar que cualquier persona puede llegar a tener acné por diferentes factores como la presencia de bacterias en los poros, la acumulación de células muertas y el exceso de grasa en el poro. Además, el hecho de tener familiares que han padecido esta afección incrementa aún más la probabilidad de tenerlo.
Por otro lado, existen factores que se han relacionado con el acné, pero la realidad es que prácticamente no influyen en su desarrollo, así lo explica el hospital Mayo Clinic. Factores como la ingesta de chocolate o alimentos con contenido graso; los cosméticos y la higiene no necesariamente provocan la aparición del acné, aunque sí podrían empeorarlo una vez aparece.
¿Cómo saber si tienes acné?
Por lo general, para determinar si una persona tiene acné, los médicos pueden realizar una serie de preguntas acerca de los antecedentes familiares, el ciclo menstrual, en el caso de las mujeres, los síntomas y el tiempo de las lesiones.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis, Enfermedades Músculo-esqueléticas y de la Piel, también evalúan la piel para determinar el tipo de lesión del acné e incluso se pueden pedir exámenes de laboratorio para determinar si es acné o algún trastorno diferente que está provocando las lesiones en la piel.
¿Qué puedes hacer para evitar que empeore?
Aunque en la mayoría de casos no es posible prevenir el acné, puedes implementar varios cuidados en casa para disminuir su gravedad. Entre ellos se encuentra lavar tu cara una o dos veces al día con un jabón suave y agua tibia y secarla sin frotar la piel para evitar irritar los poros.
También es importante usar productos no comedogénicos porque pueden empeorar el estado de la piel. Lo ideal es revisar que en la composición de estos productos no exista la presencia de ingredientes que obstruyan los poros.
En ese sentido, el portal de salud KidsHealth también recomienda el uso de lociones y cremas de venta sin receta que contienen ingredientes como ácido salicílico o peróxido de benzoilo, ya que son útiles para prevenir y tratar el acné. Experimentar con estos productos siguiendo las instrucciones adecuadas puede ser beneficioso.
Además, es importante prestar atención a la dieta, ya que algunas personas notan que ciertos alimentos pueden empeorar sus brotes de acné. En resumen, con una combinación de cuidados adecuados y atención médica, es posible controlar eficazmente el acné y mejorar la salud de la piel.