“Buscamos transformar un tumor ‘frío’ en un tumor ‘caliente’, para que el sistema inmune pueda reconocerlo y combatirlo”, explicaron los autores del estudio publicado en IntraMed, al exponer una estrategia basada en moduladores del microambiente tumoral en cáncer colorrectal.
El artículo describe cómo diversos factores del microambiente —como células inmunosupresoras, vasos aberrantes y desbalance de citoquinas— limitan la infiltración de linfocitos T y la eficacia de los inmunoterápicos (anti-PD-1, anti-CTLA-4) en cáncer colorrectal con microsatélites estables (MSS).
Para revertir esta resistencia, proponen el uso combinado de moduladores del microambiente, como agonistas de STING, inhibidores de TGF-β o terapias vasculares normalizadoras, que permitirían aumentar la presentación antigénica, mejorar la perfusión tumoral y reducir la supresión inmune local.
Los autores respaldan la propuesta citando estudios preclínicos donde estas combinaciones lograron reclutar linfocitos CD8+, aumentar la relación CD8/Treg y lograr respuestas tumorales en modelos murinos de cáncer colorrectal refractario. Este enfoque busca convertir tumores inmunológicamente “fríos” en susceptibles al tratamiento inmunoterápico.
Destacan la necesidad de ensayos clínicos que evalúen la seguridad y sinergia de estas combinaciones en humanos, así como biomarcadores predictivos que permitan identificar pacientes con mayor probabilidad de beneficiarse.
En resumen, este enfoque podría expandir la eficacia de la inmunoterapia a pacientes con cáncer colorrectal que hoy no responden, acercando tratamientos más personalizados y efectivos.
Fuente original aquí