Salud federal amenaza con retirar fondos a Puerto Rico por incluir identidad de género en programa educativo

original web (45)
Robert F. Kennedy, secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos durante la segunda administración de Donald Trump.

El Departamento de Salud de Estados Unidos advirtió al gobierno de Puerto Rico que podría perder poco más de un millón de dólares en fondos federales destinados al Programa de Educación para la Responsabilidad Personal (PREP, por sus siglas en inglés), si no elimina de su material educativo toda referencia a la identidad de género. 

La notificación establece un plazo de 60 días para que el Ejecutivo, encabezado por la gobernadora Jenniffer González, ajuste el contenido del programa. De no hacerlo, la isla quedaría excluida de esos recursos, que se destinan a iniciativas de educación sexual y prevención en jóvenes.

La advertencia no es exclusiva para Puerto Rico: también fue dirigida a 40 estados, Washington D.C. y demás territorios, que reciben financiamiento bajo el mismo programa. 

El Proyecto de Responsabilidad Personal para Adolescentes (PREP) es un programa que educa a adolescentes acerca de abstinencia, métodos anticonceptivos y de protección para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el VIH/SIDA.

En ese sentido, en Puerto Rico la directriz federal ha generado inquietud entre organizaciones de derechos humanos, defensores de la salud reproductiva y sectores educativos, quienes advierten que excluir la diversidad de género de los programas educativos podría dejar desprotegidos a adolescentes LGBTQ+ en la prevención de infecciones de transmisión sexual. 

El gobierno local, hasta ahora, no ha anunciado si cumplirá con la exigencia federal o si defenderá la permanencia de estos contenidos en los currículos del programa. Este choque revive el debate sobre los límites de los fondos federales en programas educativos y el reconocimiento de la diversidad de género en Puerto Rico.

Fuente: AQUÍ

Últimos artículos