Según la OMS, países llegaron a un acuerdo global para prevenir futuras pandemias

frame fotos notas ph latam (1)
Tras más de tres años de intensas negociaciones, los estados miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en sus esfuerzos por lograr un mundo más seguro frente a las pandemias”

Después de más de tres años de negociaciones, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud alcanzaron un acuerdo para fortalecer la preparación del mundo frente a futuras pandemias. 

Se trata de un pacto jurídicamente vinculante que busca evitar los errores vividos durante el COVID-19 y responder mejor a próximas amenazas sanitarias.

Entre los compromisos asumidos, los países plantean la creación de un sistema que garantice el acceso equitativo a patógenos y a los beneficios derivados de su estudio. También se impulsará el desarrollo de capacidades de investigación en distintas regiones del mundo y se fortalecerá la red global de suministros y logística para atender emergencias sanitarias.

Además, uno de los puntos más importantes se enfoca en la necesidad de preparar sistemas de salud más resilientes y mejorar la coordinación internacional ante futuros brotes.“Tras más de tres años de intensas negociaciones, los estados miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en sus esfuerzos por lograr un mundo más seguro frente a las pandemias”, declaró el organismo sanitario.

Estados Unidos se aparta del proceso

Pese al avance, la negociación no contó con la participación final de Estados Unidos. El país se retiró del proceso tras un decreto emitido por el presidente Donald Trump en febrero, que también ordenó su salida de la OMS. 

“Este es un momento histórico y una demostración de que, con o sin EE.UU., los países están comprometidos a trabajar juntos y a aprovechar el poder del multilateralismo”, declaró a Reuters Nina Schwalbe, fundadora del grupo de expertos en salud mundial Spark Street Advisors.

Ahora, el siguiente paso es presentar la propuesta en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo. Si se adopta formalmente, marcará un hito en la manera como los países se preparan  y responden frente a futuras pandemias.

Nota original: AQUÍ

Últimos artículos