Semaglutida muestra eficacia en pacientes con esquizofrenia, obesidad y prediabetes tratados con antipsicóticos

original web (97)
Hasta ahora, las intervenciones disponibles habían mostrado resultados limitados.

Un ensayo clínico internacional ha demostrado que la semaglutida, un agonista del receptor GLP-1, puede reducir de manera segura el peso corporal y los niveles de glucosa en sangre en pacientes con esquizofrenia, sobrepeso u obesidad y prediabetes, incluso cuando estos reciben tratamiento con antipsicóticos de segunda generación, conocidos por favorecer el aumento de peso y el riesgo metabólico.

El estudio, denominado HISTORI, fue un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que participaron 154 pacientes de entre 18 y 60 años en servicios de salud mental comunitarios de Dinamarca. Durante 30 semanas de seguimiento, los participantes recibieron semaglutida subcutánea (hasta 1,0 mg/semana) o placebo.

Resultados clave

  • La semaglutida redujo la hemoglobina glicosilada (HbA₁c) en un 0,46 %.
  • Los pacientes tratados con el fármaco perdieron en promedio 9,21 kg en comparación con el grupo placebo.
  • El 81 % de los pacientes alcanzó niveles normales de glucosa (HbA₁c < 5,7 %), frente al 19 % en el grupo placebo.
  • También se observaron mejoras en el colesterol HDL (+10,81 mg/dL) y una disminución en los triglicéridos (−29,20 mg/dL).
  • La calidad de vida física mejoró significativamente, mientras que no se detectaron cambios negativos en la salud mental ni en los síntomas de esquizofrenia.

Los efectos adversos más comunes fueron de tipo gastrointestinal y, aunque algunos pacientes del grupo de semaglutida requirieron hospitalización, el número de eventos adversos graves no fue mayor que en el grupo placebo.

Implicaciones clínicas

Los pacientes con esquizofrenia presentan una esperanza de vida reducida debido a complicaciones asociadas con la obesidad y la diabetes tipo 2, condiciones agravadas por el uso de antipsicóticos. Hasta ahora, las intervenciones disponibles habían mostrado resultados limitados.

Este ensayo aporta evidencia sólida de que la semaglutida no solo ayuda a controlar el peso y la glucosa en esta población de alto riesgo, sino que también es segura en términos de salud mental, un aspecto crucial en pacientes con esquizofrenia.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos