¿Un jarabe para la tos que protege el cerebro? Ambroxol podría ralentizar la demencia en el párkinson

frame fotos notas ph latam (61)
Ambroxol actúa sobre la enzima glucocerebrosidasa, que está relacionada con el gen GBA1.

La demencia es uno de los mayores desafíos de salud global, especialmente en personas con enfermedad de Parkinson. Sin embargo, un medicamento utilizado durante décadas como jarabe para la tos en Europa podría convertirse en una inesperada herramienta contra este deterioro cognitivo.

Investigadores del Lawson Research Institute, brazo científico del St. Joseph’s Health Care London, Canadá, están evaluando si el ambroxol puede ralentizar la progresión de la demencia asociada al párkinson (PDD), una condición que afecta la memoria, el estado de ánimo y la capacidad funcional de quienes la padecen.

Resultados alentadores en el primer ensayo clínico

Los hallazgos, publicados el 30 de junio en la revista JAMA Neurology, provienen de un ensayo clínico de 12 meses con 55 participantes diagnosticados con PDD. El estudio comparó a un grupo que recibió ambroxol diariamente frente a otro que tomó un placebo, evaluando síntomas psiquiátricos, memoria y niveles de GFAP, un biomarcador sanguíneo vinculado al daño cerebral.

Nuestro objetivo era cambiar el curso de la demencia en el párkinson”, explicó el neurólogo cognitivo Dr. Stephen Pasternak, líder del estudio. “Este ensayo inicial brinda esperanza y una base sólida para investigaciones más amplias”.

Ambroxol actúa sobre la enzima glucocerebrosidasa, que está relacionada con el gen GBA1. En personas con párkinson, los niveles de GCase suelen ser bajos, lo que provoca acumulación de desechos en las células cerebrales y con ello daño neurológico.

Este principio fue identificado en el Hospital for Sick Children de Toronto, donde se propuso el ambroxol como tratamiento para la enfermedad de Gaucher, un trastorno genético infantil relacionado con la deficiencia de GCase. Ahora, Pasternak adapta esa línea de investigación para explorar su posible efecto neuroprotector en el párkinson.

Un camino de esperanza para pacientes y familias

Aunque el ambroxol cuenta con un historial de seguridad probado en Europa, incluido su uso durante el embarazo, no está aprobado actualmente en Canadá ni Estados Unidos para ningún tratamiento. Sin embargo, su potencial para proteger la función cerebral, especialmente en personas con predisposición genética, podría marcar un antes y un después en el abordaje del párkinson y otros trastornos neurodegenerativos.

Este tipo de demencia tiene un impacto devastador”, resaltó Pasternak. “Si ambroxol puede ayudar, podría mejorar significativamente la calidad de vida de muchas personas”.

Financiado por la Weston Foundation, este estudio representa un paso clave hacia nuevas alternativas terapéuticas para la demencia y enfermedades como el párkinson con cuerpos de Lewy. El equipo de Pasternak ya planea iniciar un nuevo ensayo clínico enfocado específicamente en el deterioro cognitivo más adelante este año.

Fuente original aquí 

Últimos artículos