Sodio bajo control: nutrición esencial para la cardiomiopatía

nutrición
Lo ideal es ingerir alimentos con bajo o nulo contenido de sodio, grasas saturadas y grasas trans. El exceso de sodio aumenta la presión arterial y sobre esfuerza el corazón. Foto Archivo.

Vivir con una cardiomiopatía representa, además de tratamientos y seguimientos médicos, un cambio completo en los estilos de vida, entre ellos la alimentación, no solo para prevenir las complicaciones de la enfermedad, sino para tener mejor calidad de vida.

Si has sido diagnosticado con esta afección debes saber que tu objetivo principal es lograr que el corazón funcione con normalidad y para eso existen diferentes fuentes alimenticias y hábitos diarios que contribuyen a tener un corazón sano. 

Importancia del peso saludable

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos recomiendan, como primera medida, mantener un peso saludable, dentro de los parámetros normales de acuerdo a tu estatura. ¿Por qué es importante tener un buen peso? El sobrepeso y la obesidad provocan que el corazón trabaje en exceso y pueden perjudicarlo.

Alimentación baja en sodio

La alimentación es importante para lograr el peso adecuado. Lo ideal es que ingieras alimentos con bajo o nulo contenido de sodio, grasas saturadas y grasas trans. El exceso de sodio aumenta la presión arterial y sobre esfuerza el corazón.

Para saber qué cantidad de sodio puedes ingerir al día puedes tener como referencia el consumo de menos de 1500 miligramos de sodio, según explica el hospital Mayo Clinic.

Es importante que identifiques a través de las etiquetas nutricionales los alimentos bajos en sodio. También puedes limitar el uso de la sal en las preparaciones y beber suficiente agua, evitando el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína.

Dentro de la alimentación, la elección de verduras, frutas, granos integrales, lácteos descremados, proteínas y grasas saludables, pueden brindarte múltiples beneficios para mantener un corazón sano.  

El ejercicio físico y el descanso son igual de importantes

Otros cambios en el estilo de vida que puedes incluir en tu rutina son la actividad física con regularidad, según te indique tu médico, y descansar bien. Los Institutos Nacionales de Salud sugieren detectar de forma temprana algún trastorno del sueño para evitar que los síntomas de la cardiomiopatía empeoren.

El consumo de alcohol y tabaco también pueden agravar los síntomas de la cardiomiopatía y desencadenar otras afecciones del corazón, por lo cual es imprescindible que abandones estos hábitos si son parte de tu vida.

Debes saber que la enfermedad cardíaca es una de las principales causas de muerte en el mundo y afecta tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, con buenos hábitos y un estilo de vida saludable, es posible proteger la salud del corazón.  

 

Últimos artículos