Tensión en el congreso: RFK Jr. enfrenta a legisladores por vacunas y recortes en salud

frame fotos notas ph latam (79)
Durante las audiencias, Kennedy fue confrontado por sus contradicciones respecto a la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., protagonizó el miércoles una serie de tensos intercambios con legisladores durante audiencias consecutivas ante el Congreso, donde fue cuestionado por sus polémicas declaraciones sobre las vacunas y los despidos masivos en su agencia.

Kennedy compareció ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones para discutir el presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para el próximo año. 

Sin embargo, el foco principal de los legisladores se centró en las declaraciones pasadas de Kennedy sobre las vacunas, en especial a raíz del actual brote de sarampión que afecta al país, con más de 1,000 casos confirmados, el mayor número en el oeste de Texas.

Durante las audiencias, Kennedy fue confrontado por sus contradicciones respecto a la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). A pesar de que ha declarado que «probablemente» vacunaría a sus hijos hoy en día, también ha cuestionado públicamente la seguridad y eficacia de dichas vacunas. 

El momento más controvertido ocurrió en el Senado, cuando el senador Chris Murphy (D-CT) acusó a Kennedy de “menospreciar constantemente la vacuna contra el sarampión”, citando su participación en medios donde alegó que la vacuna nunca fue adecuadamente probada, que contiene restos fetales y que su efectividad se desvanece con rapidez. Kennedy respondió que su responsabilidad es “decir la verdad sobre lo que sabemos y lo que no sabemos sobre las vacunas”.

Las declaraciones del secretario fueron rebatidas rápidamente. El senador Bill Cassidy (R-LA), médico de profesión, interrumpió la audiencia para corregir a Kennedy: “Las vacunas contra el rotavirus, el sarampión y el VPH se han evaluado con placebos. Es falso que solo la vacuna contra la COVID lo haya sido”.

Además de sus opiniones sobre inmunización, Kennedy fue cuestionado por promover tratamientos no comprobados para el sarampión, como el uso del esteroide budesonida, el antibiótico claritromicina y suplementos de aceite de hígado de bacalao. Expertos en salud pública advirtieron que estos remedios carecen de evidencia científica y pueden causar efectos secundarios graves, especialmente en niños pequeños.

Las críticas al desempeño de Kennedy como secretario también llegaron desde el ámbito profesional. El Dr. Georges Benjamin, director ejecutivo de la Asociación Americana de Salud Pública, expresó su preocupación: “Su trabajo es brindar a la gente el mejor asesoramiento posible. 

La postura de Kennedy sobre las vacunas ha encendido las alarmas en medio de un aumento de enfermedades prevenibles en EE. UU., y ha avivado el debate sobre la responsabilidad pública de los funcionarios de salud en la era de la desinformación. 

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos