Terapia combinada en la dislipidemia: clave para reducir enfermedades cardiovasculares

La dislipidemia, una condición caracterizada por niveles anormales de lípidos en la sangre, es un factor de riesgo significativo para las enfermedades cardiovasculares, que se mantienen como la principal causa de muerte prematura en la población mundial. 

En un reciente live organizado por la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, se discutieron estrategias innovadoras para el manejo de esta afección, destacando la terapia combinada como una solución eficaz.

Panorama de la dislipidemia en Colombia

Un estudio revelador del PURE (Prospective Urban Rural Epidemiology) mostró que de 6,628 pacientes colombianos analizados, un alarmante 87.7% tenía diagnóstico de dislipidemia. Colombia es uno de los países con la mayor frecuencia de esta condición, subrayando la necesidad urgente de intervenciones efectivas.

Terapia combinada para la dislipidemia

El Dr. Pablo Corral, especialista en medicina interna y expresidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, destacó durante la conferencia, la efectividad de la terapia combinada en el tratamiento de la dislipidemia. Según el Dr. Corral, “dar una estatina potente de alta dosis más ezetimibe hoy logra llegar hasta el 65% de la reducción basal del colesterol LDL”.

Las últimas guías de la Sociedad Europea de Aterosclerosis y de Cardiología respaldan el uso de esta combinación, mostrando que el 85% de los pacientes con síndrome coronario agudo y más del 81% con cardiopatía isquémica crónica alcanzan los objetivos propuestos cuando se utiliza esta terapia dual. 

De hecho, el Dr. Corral explicó un estudio que incluyó a aproximadamente 2,500 pacientes, donde se demostró que el medicamento administrado en forma combinada es más efectivo que cuando se usa por separado.

En definitiva, reducir los niveles de colesterol LDL (cLDL) es esencial para prevenir y tratar la aterosclerosis, la principal causa de morbi-mortalidad en Argentina y muchas otras regiones. La evidencia científica respalda la utilización de combinaciones de hipolipemiantes para disminuir el cLDL y el riesgo cardiovascular asociado.

La combinación de rosuvastatina y ezetimibe, con efectos farmacológicos sinérgicos, se ha demostrado como segura y efectiva. Utilizar rosuvastatina (una de las estatinas más potentes) más ezetimibe en un solo comprimido permite alcanzar las metas lipídicas en un mayor número de pacientes, con un nivel elevado de eficacia y seguridad basado en la evidencia científica.

Últimos artículos