Aunque la artritis reumatoide es generalmente conocida como una entidad única, existen diferentes subtipos que pueden presentar variaciones en la forma en que se manifiestan y progresan. Aquí tienes información sobre los principales tipos de artritis reumatoide:
Artritis Reumatoide Seropositiva: Esta forma de AR se caracteriza por la presencia de anticuerpos en la sangre llamados factores reumatoideos (FR) y anticuerpos anti-péptidos citrulinados cíclicos (anti-CCP). Estos marcadores pueden ayudar en el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad.
Artritis Reumatoide Seronegativa: En contraste con la artritis reumatoide seropositiva, este tipo no presenta los marcadores sanguíneos típicos de la enfermedad, como los factores reumatoideos y los anticuerpos anti-CCP. Sin embargo, los pacientes aún pueden experimentar síntomas similares y requerir tratamiento.
Artritis Reumatoide Juvenil: También conocida como artritis idiopática juvenil, esta forma de la enfermedad afecta a niños y adolescentes menores de 16 años. Se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones, que puede causar daño articular y afectar el crecimiento óseo.
Artritis Reumatoide Palindrómica: Esta variante se caracteriza por episodios recurrentes de inflamación articular que duran horas o días y luego desaparecen repentinamente sin dejar daño articular permanente. Los síntomas pueden variar en intensidad y ubicación durante cada episodio.
Artritis Reumatoide Paraneoplásica: Este tipo de AR se asocia con la presencia de cáncer en el cuerpo. La inflamación articular puede ser un síntoma inicial que lleva al diagnóstico de cáncer subyacente.
Puntos importantes sobre la artritis reumatoide
*La artritis reumatoide es una enfermedad crónica (de larga duración) que sobre todo causa dolor, hinchazón, rigidez y pérdida de la función articular.
*La artritis reumatoide puede originarle un cansancio inusual, fiebres esporádicas y pérdida del apetito.
*Los tratamientos pueden incluir medicamentos, atención médica continua y cirugía.
*Las metas del tratamiento son ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y la hinchazón; prevenir, retrasar o detener el daño a las articulaciones y los órganos; y ayudar a que las personas puedan participar en sus actividades diarias.
*Usted puede hacer muchas cosas que le ayuden a sobrellevar la artritis reumatoide, tales como lograr un equilibrio entre el descanso y el ejercicio, mantener un peso saludable, cuidar de las articulaciones, hablar con sus médicos, familiares y amigos sobre la enfermedad y controlar el estrés.
Fuentes consultadas: Organización Mundial de la Salud (OMS), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, la Sociedad Americana de Reumatología (American College of Rheumatology) y la Arthritis Foundation.