La Fundación de Apoyo al Paciente con Enfermedades de la Piel (FUNDAPSO), es una organización sin ánimo de lucro que ha dedicado más de dos décadas a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades de la piel entre las que se encuentran dermatitis atópica, psoriasis, artritis por psoriasis, urticaria, cáncer de piel, entre otras, en Colombia.
Fundada en 2010, con su eslogan «Fundapso acompañamos a pacientes con enfermedades de la piel», la entidad nació como respuesta a la necesidad de apoyo y educación para los pacientes que enfrentan no solo los desafíos físicos de este tipo de enfermedades, sino también el estigma y la desinformación que las rodean.
La fundación comenzó sus actividades con un pequeño grupo de pacientes comprometidos en Cali, Colombia. Desde su inicio, FUNDAPSO se ha enfocado en brindar información clara y accesible sobre la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, y la artritis psoriásica, una condición relacionada que afecta las articulaciones, con el tiempo la institución empezó a trabajar con pacientes con dermatitis atópica, la urticaria, hidradenitis supurativa y en general todas las enfermedades de la piel. Su misión es educar, apoyar y empoderar a los pacientes para que puedan manejar sus enfermedades de manera efectiva y llevar una vida plena.
Asimismo, a lo largo de los años, FUNDAPSO ha implementado una serie de programas y servicios diseñados para atender las necesidades de la comunidad con psoriasis. Entre estos, se destacan:
- FUNDAPSO organiza regularmente conferencias y talleres en todo el país, con la participación de dermatólogos, reumatólogos y otros especialistas que comparten las últimas investigaciones y tratamientos disponibles.
- Consciente del impacto emocional de estas enfermedades, la fundación ha establecido grupos de apoyo donde los pacientes pueden compartir sus experiencias y recibir orientación psicológica.
- FUNDAPSO ha sido pionera en campañas nacionales para reducir el estigma asociado a estas enfermedades. Estas campañas incluyen eventos públicos, distribución de materiales educativos y colaboración con medios de comunicación.
- La fundación también ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso a tratamientos adecuados. A través de alianzas con entidades gubernamentales y el sector privado, FUNDAPSO ha facilitado el acceso a medicamentos y terapias para pacientes de bajos recursos.
Cabe resaltar el impacto de FUNDAPSO en la comunidad es innegable. Miles de pacientes en Colombia han encontrado en la fundación un recurso invaluable para el manejo de su enfermedad. Además, su labor ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, lo que ha permitido a la organización establecer colaboraciones con entidades como la International Federation of Psoriasis Associations (IFPA), GlobalSkin, GAAPP, Colapiel, recibimos el apoyo científico y colaboración de Asocolderma (Sociedad Colombiana de Dermatología) y del grupo ColPsor.
A pesar de los logros alcanzados, FUNDAPSO continúa enfrentando desafíos, especialmente en la lucha contra la desinformación y el acceso desigual a tratamientos. Sin embargo, la fundación sigue comprometida con su misión de mejorar la vida de las personas con psoriasis y artritis psoriásica, adaptándose a las nuevas realidades y necesidades de los pacientes.
En el futuro, FUNDAPSO planea expandir sus programas de educación y apoyo, además de continuar abogando por políticas de salud que beneficien a la comunidad con psoriasis en Colombia. Su trayectoria es un testimonio del poder del compromiso y la solidaridad en la lucha contra enfermedades crónicas y estigmatizantes.