Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Pediátrico, el próximo 14 de febrero, a las 5:30 p.m., se llevará a cabo la iniciativa «Florece un árbol dorado» en la terraza de la Clínica del Country
Cada año, más de 2.100 niños son diagnosticados con cáncer en Colombia, una enfermedad que no solo afecta su salud física, sino que también impacta considerablemente su educación y bienestar emocional. En respuesta a esta situación, la Clínica del Country y la Clínica de la Colina han lanzado la iniciativa «Florece un árbol dorado», con el objetivo de ofrecer apoyo a estos pequeños y a sus familias en su lucha contra la enfermedad.
En una reciente entrevista con la Dra. Isabel Cristina Sarmiento, Jefe del Servicio de Oncología y Hematología Pediátrica de ambas clínicas, se abordaron las principales causas del cáncer infantil y la importancia de mantener una vida lo más normal posible durante el tratamiento. La Dra. Sarmiento explicó que «el cáncer infantil es una enfermedad de muy baja frecuencia», representando solo el 2% de todos los casos de cáncer en el país. Sin embargo, el diagnóstico temprano sigue siendo un reto, dado que «el 90% del cáncer infantil no tiene una causa clara».
La doctora también enfatizó la importancia del juego y la educación para los niños en tratamiento: «La rutina se pone en pausa, pero la vida sigue. El juego, las pautas de crianza respetuosas y compartir con sus padres y compañeros son fundamentales para el desarrollo normal de los niños». Esta perspectiva es crucial, ya que muchos padres tienden a aislar a sus hijos debido a su condición, lo que puede resultar perjudicial para su bienestar emocional.
Las aulas hospitalarias, un programa implementado en Bogotá, han sido una herramienta eficaz para asegurar que los niños continúen con su educación mientras reciben tratamiento. «Los niños no deben perder el año. A través de la virtualidad, se ha logrado mantener su educación, permitiéndoles retomar su vida académica una vez finalizado el tratamiento», afirmó la doctora Sarmiento.
La iniciativa «Florece un árbol dorado» surge como una conmemoración del Día Internacional del Cáncer Pediátrico. «El árbol representa la unión de todos los que cuidamos de los niños con cáncer: médicos, enfermeras, familiares y amigos», explicó. Este año, los niños sembrarán árboles en la terraza de la clínica, simbolizando que «el árbol es vida y crece con el cuidado adecuado».
El dorado, color que representa el cáncer infantil, simboliza la fortaleza y resiliencia de estos pequeños guerreros. «El dorado es un metal precioso que soporta muchos agentes externos, y al combinarlo con el árbol, queremos resignificar lo que están pasando los niños», concluyó la doctora.
La inauguración de esta iniciativa contará con la participación de pacientes, padres y profesionales de la salud, quienes compartirán mensajes de aliento y esperanza. «El impacto que esperamos lograr es múltiple: desde fortalecer el compromiso de los profesionales de la salud, hasta brindar apoyo emocional a los niños y sus familias», finalizó la doctora Sarmiento.