Aumentan las intoxicaciones en niños por bolsas de nicotina, según estudio

frame fotos notas ph latam (69)
Estas bolsas no contienen tabaco, pero sí nicotina sintética o natural, saborizantes y edulcorantes.

Las bolsas de nicotina, pequeñas y de sabor dulce, están ganando terreno como una de las principales causas de intoxicación en niños menores de 6 años, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Pediatrics.

Investigadores del Hospital Infantil Nationwide, en Ohio (EE.UU.), analizaron más de 134.000 casos de exposición infantil a productos con nicotina, como vapeadores, chicles y pastillas, durante más de una década. Aunque muchos de estos productos han disminuido su impacto desde 2016, las bolsitas de nicotina mostraron un preocupante aumento del 760 % entre 2020 y 2023.

“Es un producto con alta concentración de nicotina y tiene buen sabor. No hay nada que le diga al niño: ‘Esto es malo, deberías escupirlo’”, explicó la Dra. Natalie Rine, directora del Centro de Envenenamiento de Ohio Central y coautora del estudio.

Introducidas en EE.UU. en 2014, estas bolsas no contienen tabaco, pero sí nicotina sintética o natural, saborizantes y edulcorantes. Su aspecto discreto y su sabor atractivo han generado alarma entre expertos en salud pública, especialmente por su creciente popularidad entre adolescentes y adultos jóvenes.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las bolsitas de nicotina ya son el segundo producto de nicotina más utilizado por los jóvenes. La Encuesta Nacional sobre el Tabaco en Jóvenes reveló que su uso se duplicó entre 2021 y 2024.

Aunque su base de usuarios aún es pequeña (0,5 % de los estadounidenses), los riesgos son significativos, solo 1 o 2 miligramos de nicotina, menos que el contenido de una bolsita regular, pueden provocar náuseas, vómitos y temblores en los niños pequeños.

El estudio determinó que las bolsas de nicotina presentan un 150 % más riesgo de efectos médicos graves y el doble de probabilidades de hospitalización en comparación con otros productos sin humo, como chicles o líquidos electrónicos.

Si bien la mayoría de las intoxicaciones no causaron daños severos, más de 1.600 niños sufrieron consecuencias médicas graves y dos menores murieron por ingestión de nicotina líquida.

Ante esta situación, la Dra. Natalie Rine recomienda no usar productos de nicotina frente a los niños, mantenerlos fuera de su alcance y conversar con cuidadores sobre las medidas de precaución. 

Fuente original aquí

Últimos artículos