Estudio identifica variante genética asociada con mayor riesgo de síndrome nefrótico infantil

original web (72)
La investigación se centró en un cambio específico en el gen del factor de necrosis tumoral alfa.

Un análisis de varios estudios científicos ha identificado una variante genética que podría aumentar el riesgo de que los niños desarrollen síndrome nefrótico, una enfermedad renal que provoca pérdida excesiva de proteínas a través de la orina y puede causar hinchazón, fatiga y otras complicaciones graves.

La investigación se centró en un cambio específico en el gen del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα), una molécula que participa en los procesos de inflamación del cuerpo. 

Esta variación, conocida como TNFα 308 G/A, fue estudiada a partir de los datos combinados de cinco investigaciones realizadas entre 2010 y 2022, con un total de 1.560 participantes, de los cuales 628 eran niños con síndrome nefrótico y 932 estaban sanos.

Los resultados mostraron que los niños que portaban la versión “A” de esta variante genética tenían más probabilidades de desarrollar la enfermedad que aquellos con la versión “G”. Aunque la fuerza de esta asociación varió entre los estudios, la tendencia general apuntó a un mayor riesgo.

Los investigadores advierten que estos resultados deben interpretarse con cautela. El número de estudios disponibles es reducido, la mayoría se ha hecho en poblaciones con poca diversidad étnica y no siempre se tuvieron en cuenta otros factores que podrían influir en el riesgo.

Aun así, el hallazgo abre la puerta a seguir explorando cómo la genética puede influir en el síndrome nefrótico infantil y, en un futuro, ayudar a identificar a niños con mayor vulnerabilidad para mejorar su diagnóstico y tratamiento temprano.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos