Vacuna COVID-19 muestra fuerte respuesta inmune en adultos y poblaciones de riesgo

original web 2025 09 26t162259.906
"Esto podría significar una expansión de las intervenciones contra la obesidad a grupos actualmente excluidos debido al costo y la falta de acceso a medicamentos inyectables”

La compañía biotecnológica Moderna anunció que su nueva formulación de la vacuna contra la COVID-19, mNEXSPIKE, demostró una respuesta inmune sólida tanto en adultos mayores de 65 años como en personas de 12 a 64 años con condiciones de riesgo subyacentes.

De acuerdo con los datos preliminares de un estudio postcomercialización en curso, la vacuna produjo un incremento de más de 16 veces en los anticuerpos neutralizantes contra la variante LP.8.1, actualmente bajo monitoreo por su creciente prevalencia a nivel mundial.

Seguridad y perfil clínico

La compañía informó que el perfil de seguridad y tolerabilidad de la nueva fórmula 2025-2026 coincidió con resultados previos, confirmando que no se observaron señales inesperadas en los participantes.

El ensayo evaluó la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de la vacuna en una población diversa. Además, el alto nivel de anticuerpos registrado refuerza la expectativa de que la vacuna pueda convertirse en un componente clave para la protección durante la próxima temporada.

El doctor Sean Wharton, de la Universidad McMaster en Ontario, Canadá, quien presentó los resultados en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), destacó que como terapia oral, mNEXSPIKE podría ofrecer mayor acceso y resultar más atractiva para pacientes que prefieren la administración por pastillas frente a las inyecciones.

“Esto podría significar una expansión de las intervenciones contra la obesidad a grupos actualmente excluidos debido al costo y la falta de acceso a medicamentos inyectables”, señaló.

Regulación y panorama futuro

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó mNEXSPIKE en mayo de 2025, siendo la primera autorización tras el endurecimiento de requisitos para vacunas COVID-19. A partir de ahora, los refuerzos anuales para personas sanas menores de 65 años deberán contar con nuevos ensayos clínicos.

Junto con esta vacuna, Moderna también presentó datos preliminares sobre la nueva formulación de Spikevax para la temporada 2025-2026, ambas mostrando “fuertes respuestas inmunes contra las principales cepas de COVID-19 que circulan actualmente”.

El anuncio llega en un momento en que Moderna enfrenta una disminución en la demanda de su vacuna original y un interés limitado por su inmunización contra el virus respiratorio sincitial. La apuesta por nuevas generaciones de vacunas de ARN mensajero busca reforzar su papel en el mercado y responder a la evolución constante del SARS-CoV-2.

Nota original: AQUÍ

Últimos artículos