AAAS celebra en Puerto Rico cuatro décadas de ciencia e innovación en el Caribe

original web 2025 10 15t121958.693
La División Caribeña conmemora cuatro décadas de promover la ciencia, la educación y la innovación en la región.

La División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) celebrará su 40º Aniversario y Convención Anual, un evento histórico que resalta cuatro décadas de compromiso con la ciencia, la educación y la innovación en el Caribe.

Bajo el tema “La ciencia caribeña: pasado, presente y futuro”, la convención honrará el legado de la investigación en Puerto Rico y la región, al tiempo que proyectará una agenda orientada al futuro y a la conexión con redes internacionales de excelencia.

Cuatro décadas de impacto científico en el Caribe

Desde su fundación en 1985, la AAAS Caribbean Division ha mantenido su misión de acercar la ciencia a todos los sectores, ofreciendo convenciones gratuitas y abiertas al público.

El doctor Kevin M. Alicea-Torres, presidente de la organización y profesor en la Universidad de Puerto Rico en Humacao, destacó que durante estas cuatro décadas la División “ha impulsado el desarrollo de nuevas generaciones de científicos y científicas, ha promovido el diálogo interdisciplinario y ha fomentado la integración de la ciencia en la política pública y en la vida cotidiana”.

La cuadragésima edición de la convención contará con un programa diverso e inclusivo, en el que participarán investigadores, profesionales de la industria, educadores, estudiantes y líderes comunitarios.

“Este año contaremos con un programa que une el pasado, el presente y el futuro de la ciencia en el Caribe. Además de destacar los avances científicos, celebraremos nuestra cultura y crearemos un espacio accesible donde todas y todos puedan sentirse parte de esta gran conversación sobre el futuro de la ciencia en Puerto Rico”, añadió Alicea-Torres.

Entre los temas que se abordarán destacan el cambio climático y la sostenibilidad, la educación STEM e innovación, la investigación biomédica y las ciencias aeroespaciales, entre otros de gran relevancia para la región.

Detalles del evento

La convención se celebrará los días 24 y 25 de octubre de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Humacao y estará abierta al público de manera gratuita. La registración gratuita estará disponible hasta el 20 de octubre de 2025 a través del siguiente enlace: Eventbrite – AAAS Caribbean Division Annual Meeting 40th Anniversary

Como parte de la celebración, la AAAS anunciará los resultados de la Convocatoria del Premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia, dirigida a maestros y maestras K–12 del Caribe que se han destacado por su creatividad y compromiso en la enseñanza de la ciencia.

Asimismo, se llevará a cabo la competencia del Premio Robert I. Larus, que reconocerá el mejor afiche científico elaborado por estudiantes graduados, reafirmando el compromiso de la organización con la formación y el desarrollo de nuevas generaciones de investigadores.

Con la participación de líderes nacionales e internacionales de la AAAS, esta edición se perfila como una de las más significativas en la historia de la División Caribeña, consolidando a Puerto Rico como epicentro regional del diálogo científico, educativo y cultural.

Últimos artículos