La Junta Consultiva del Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña anunció los siete médicos que serán exaltados por su legado y aportes excepcionales al desarrollo de la medicina y la salud pública en Puerto Rico. La Cuarta Ceremonia de Exaltación se celebrará el sábado, 22 de noviembre de 2025, en el Wyndham Grand Río Mar.
“El Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña es un merecido reconocimiento a los médicos que han transformado la salud y son pilares de la medicina en nuestra isla. Celebramos a quienes, con su conocimiento, vocación y entrega, dejaron una huella imborrable en la salud de nuestro pueblo”, expresó el Dr. Jaime Rivera Dueño, presidente de la entidad.
La ceremonia cuenta con el auspicio de MCS de Puerto Rico, institución que ha establecido una alianza estratégica con el Salón de la Fama para preservar el legado histórico de la medicina local.
“Formar parte de esta ceremonia es reflejo de nuestro reconocimiento a la excelencia de los proveedores de salud de Puerto Rico y del compromiso que tenemos con nuestra red de más de 15,000 profesionales. Ellos son pieza fundamental en nuestro mensaje de calidad y cuidado hacia nuestros afiliados, lo que ha permitido que MCS Classicare sea el único plan en Puerto Rico con cinco estrellas por tres años consecutivos”, destacó la Dra. Inés Hernández, principal oficial médico de MCS.
Los exaltados de la cuarta edición
Siete figuras emblemáticas serán reconocidas por su trayectoria y contribución a la ciencia médica y al bienestar de la sociedad puertorriqueña:
- Dr. Cayetano Coll y Toste: Médico, cirujano, filósofo, historiador, escritor, poeta y político. Un líder humanista que trascendió en múltiples áreas del saber.
- Dr. David Rodríguez Pérez: Especialista en cirugía torácica, pionero en Puerto Rico en realizar operaciones cardiovasculares como la Comisurotomía Mitral y la cirugía extra-cardíaca.
- Dr. Enrique Márquez Grau: Reconocido como el Padre de la Cirugía Pediátrica en Puerto Rico. En 1970 realizó la primera cirugía de corazón abierto en un menor e innovó técnicas quirúrgicas para tratar defectos congénitos.
- Dra. Antonia Coello Novello: Primera mujer hispana en ocupar el cargo de Cirujana General de los Estados Unidos (1990). También fue comisionada de Salud del Estado de Nueva York y lideró campañas globales de inmunización infantil junto a UNICEF.
- Dr. Jorge Sánchez Colón: Dermatólogo y patólogo distinguido a nivel mundial por sus investigaciones e innovaciones científicas.
- Dr. Rafael Fernández Feliberti: Destacado cirujano ortopeda, pieza clave en la creación del programa de residencia de ortopedia en Puerto Rico y en proyectos de investigación clínica.
- Dr. Raúl García Rinaldi: Eminente cirujano cardiovascular, investigador y filántropo. Fundador de una fundación que promueve vocaciones médicas entre jóvenes puertorriqueños.
La Ceremonia de Exaltación y Cena de Gala reunirá a más de 400 invitados, entre líderes médicos, académicos y figuras del sector salud. El evento contará con la participación artística del pianista puertorriqueño Adlan Cruz.
Los boletos para asistir ya están disponibles en www.salonfamamedicina.com









