Actualmente, el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, sin embargo, gracias a los avances en la medicina, los sobrevivientes han aumentado significativamente en las últimas décadas. Esto se debe a un diagnóstico en etapas tempranas, mejoras en los tratamientos y el crecimiento de la población.
Recientemente, se realizó un estudio sobre sobrevivientes de cáncer no metastásico del Estudio de Prevención del Cáncer II (CPS-II). Esta investigación arrojó resultados fundamentales sobre la relación entre el exceso de peso corporal y el riesgo de desarrollar un segundo cáncer.
Este análisis de cohorte nutricional, que fue aprobado por el comité de revisión institucional de la Universidad Emory, se ha convertido en una área crítica de estudio.
Desarrollo de la investigación
Este estudio, que involucró a más de 26,894 participantes de 21 estados de EE. UU., proporciona evidencia adicional de cómo el sobrepeso y la obesidad aumentan significativamente el riesgo de desarrollar un segundo cáncer, especialmente aquellos asociados con la obesidad.
Los datos de los participantes se recopilaron entre 1992 y 2017, con un seguimiento promedio de 7,9 años. Los investigadores se centraron en aquellos sobrevivientes de cáncer que fueron diagnosticados con un cáncer primario invasivo no metastásico y examinaron su índice de masa corporal (IMC) en el momento de su primer diagnóstico.
Índice de masa corporal (IMC) de exposición
De los casi 27.000 participantes en el estudio, aproximadamente el 42.8 % tenía sobrepeso y el 17.2 % obesidad en el momento del primer diagnóstico de cáncer. A lo largo del seguimiento, 3,749 participantes (13.9 %) desarrollaron un segundo cáncer primario, de los cuales 1,243 casos (33.2 %) fueron directamente relacionados con la obesidad.
Los resultados revelaron que los sobrevivientes con sobrepeso tenían un 15 % más de riesgo de desarrollar cualquier segundo cáncer primario en comparación con aquellos con un IMC normal. Este riesgo aumentó al 34 % en los sobrevivientes con obesidad. Asimismo, los sobrevivientes con sobrepeso u obesidad tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar segundos cánceres relacionados con la obesidad: un 40 % más para aquellos con sobrepeso y un 78% más para aquellos con obesidad.
Los hallazgos de este estudio son de gran importancia para la práctica clínica, ya que demuestran que el exceso de peso corporal no solo es un factor de riesgo para el cáncer en su fase inicial, sino que también incrementa considerablemente el riesgo de desarrollar un segundo cáncer.
En un contexto donde el sobrepeso y la obesidad son prevalentes en la población mundial, considerándose una epidemia, este estudio subraya la necesidad urgente de promover y seguir directrices de control de peso en la atención médica a sobrevivientes de cáncer.
Atención clínica para la población sobreviviente de cáncer
Se recomienda que los médicos faciliten pautas para mantener un peso saludable a esta población, donde se incluyan estrategias para lograr una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.
También, esta investigación plantea que los profesionales de la salud estén mejor informados sobre los riesgos de segundos cánceres en pacientes con sobrepeso u obesidad, y utilizar esta información para mejorar los cuidados preventivos y de seguimiento.
Además del control de peso, los sobrevivientes de cáncer deben ser monitoreados regularmente para detectar posibles segundos cánceres. Esto incluye el fomento de hábitos saludables que ayuden a reducir los factores de riesgo asociados.
A medida que la población de sobrevivientes de cáncer sigue creciendo, es esencial que se tomen medidas para prevenir la aparición de segundos cánceres, especialmente aquellos relacionados con la obesidad.
Esto no solo mejorará la calidad de vida de los sobrevivientes, sino que también puede ayudar a reducir las tasas de mortalidad asociadas con cánceres adicionales.