Ir al contenido
phlatam logo
Facebook Instagram Linkedin Youtube X-twitter
  • Autoinmunes
    • Artritis Psoriásica
    • Artritis Reumatoide
    • Espondilitis Anquilosante
    • Sjogrens
  • Cardiología
    • Fibrilación atrial
    • Enfermedad coronaria aguda
    • Hipertensión
    • Infarto
    • Cardiomiopatías
  • Oncología
    • Cáncer cervical
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de seno
    • Cáncer de tiroides
    • Cáncer de pulmón
    • Leucemias
    • Mieloma Múltiple
  • Endocrinología
    • Diabetes
    • Hashimoto
    • Obesidad
    • Síndrome ovario poliquístico
    • Tiroides
  • Dermatología
    • Acné
    • Cáncer piel
    • Dermatitis
    • HS
  • Casos Clínicos
  • Actualidad
  • PrimeSite
    • Follow your skin
    • NexoVital
    • Al ritmo de tu corazón
    • Unidos por la Cura
    • Obesidad360
    • Signos Vitales
    • La voz del experto
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • Autoinmunes
    • Artritis Psoriásica
    • Artritis Reumatoide
    • Espondilitis Anquilosante
    • Sjogrens
  • Cardiología
    • Fibrilación atrial
    • Enfermedad coronaria aguda
    • Hipertensión
    • Infarto
    • Cardiomiopatías
  • Oncología
    • Cáncer cervical
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de seno
    • Cáncer de tiroides
    • Cáncer de pulmón
    • Leucemias
    • Mieloma Múltiple
  • Endocrinología
    • Diabetes
    • Hashimoto
    • Obesidad
    • Síndrome ovario poliquístico
    • Tiroides
  • Dermatología
    • Acné
    • Cáncer piel
    • Dermatitis
    • HS
  • Casos Clínicos
  • Actualidad
  • PrimeSite
    • Follow your skin
    • NexoVital
    • Al ritmo de tu corazón
    • Unidos por la Cura
    • Obesidad360
    • Signos Vitales
    • La voz del experto
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • Cáncer de colon, Oncología
  • Redacción
  • abril 27, 2024
  • No hay comentarios

Cómo se origina el cáncer de colon

Entre los cánceres que más acaparan las estadísticas mundiales se encuentra el cáncer de colon, una condición que afecta tanto a hombres y mujeres, y que inicia en medio de una proliferación de células -debido a cambios en su ADN- en el intestino grueso, encargado de la descomposición de alimentos.

Este grupo de células son aquellas a la que se refiere su medico o en este caso, gastroenterólogo, cuando habla de los pólipos hallados mediante la revision del recto a través del examen por colonoscopia.

Aunque los pólipos pueden ser benignos, algunos pueden tornarse malignos, dando paso al cáncer de colon. Por tal razón, los medicos recomiendan realizarse la colonoscopia anualmente a partir de los 45 años, y hacen hincapié en la importancia del mismo debido a que esta condición puede manifestarse asintomáticamente.

Entretanto, entre los síntomas relacionados a su diagnóstico se encuentran:

  • Diarrea y/o estreñimiento frecuente
  • Sangrado rectal o en las heces
  • Molestias frecuentes en la zona abdominal, calambres, gases y dolor
  • Cansancio o debilidad
  • Pérdida de peso involuntaria

Entre los tratamientos para condición se encuentra la cirugía, la radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia.

La American Gastroenterology Association estipuló recientemente que las estadísticas del cáncer de colon oscilan entre 1.0% y el 2.4% anualmente y la mayoría de estos casos en su inicio temprano se han identificado en el colon distal y recto.

Fuentes consultadas: Mayo Clinic, American Gastroenterology Association

  • Etiquetas: cáncer, cáncer colon, gastroenterólogo, pólipo
Últimos artículos

Huracán Beryl alcanza categoría 5: ¿Cuál es el riesgo para la salud?

Redacción julio 2, 2024
frame fotos notas ph latam (8)

Darovasertib recibe designación innovadora de la FDA para tratar el melanoma uveal primario

Estefanía Santos abril 2, 2025
medida ph (1)

Nuevos biomarcadores en orina pueden mejorar el diagnóstico de LES, según estudio

Danna Caicedo agosto 2, 2024
frame fotos notas ph latam (21)

Descubren nuevo biomarcador potencial para detectar y prevenir el cáncer de piel metastásico

Carolina González Quiceno junio 2, 2025
frame fotos notas ph latam (39)

Raro caso de “vitíligo irido-coroideo” en niña diabética sin afectación en la piel

Danna Caicedo junio 24, 2025
frame fotos notas ph latam (12) (4)

Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis presenta los hallazgos de su primer estudio

Danna Caicedo marzo 13, 2025
original web 2025 10 15t121958.693
Salud Pública

AAAS celebra en Puerto Rico cuatro décadas de ciencia e innovación en el Caribe

octubre 15, 2025 No hay comentarios
imagen nota general mm
Oncología

Centro Comprensivo de Cáncer fortalece atención integral con nuevas unidades y programas de apoyo

octubre 15, 2025 No hay comentarios
original web 2025 10 14t175435.051
Salud Pública

Nuevo análisis cuestiona la eficacia y seguridad de un medicamento en el dolor crónico

octubre 14, 2025 No hay comentarios
original web (88)
Investigaciones

Estimulación del nervio vago muestra eficacia en el tratamiento de la rosácea

octubre 14, 2025 No hay comentarios
phlatam logo

Public Health Latam es una plataforma especializada en la creación y producción de contenidos en salud pública, diseñada para impulsar estrategias que beneficien tanto a los pacientes como a la comunidad médica. Nuestro enfoque combina rigor científico con sensibilidad cultural, generando información accesible, precisa y de alto impacto.

Contacto

Quiénes somos

Facebook Instagram Linkedin Youtube X-twitter
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al tanto de las últimas noticias en salud, consejos de expertos y contenido exclusivo.

© COPYRIGHT 2024. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma.

whatsapp