¿Cómo sobrellevar un diagnóstico de hipertensión arterial?

vida saludable
Es fundamental adoptar hábitos saludables no solo para el control de la hipertensión, sino para mejorar la salud cardiovascular. Imagen de archivo.

El hecho de recibir un diagnóstico de hipertensión arterial puede generar estrés, preocupación y ansiedad en muchas personas y aún más si esta afección estuvo avanzando de forma silenciosa durante muchos años.

Sin embargo, es vital comprender que el diagnóstico de la hipertensión solo es el comienzo hacia el camino del tratamiento. Controlar la presión arterial alta es posible y las estrategias de manejo emocional también pueden ser efectivas para mantener una vida saludable.

Importancia del tratamiento médico y los cambios en el estilo de vida

Una de las acciones principales para afrontar la hipertensión arterial es cumplir con el tratamiento médico. El hospital Mayo Clinic enfatiza en tomar juiciosamente los medicamentos recetados por el médico y comunicar cualquier efecto secundario que puedan provocar. 

La segunda estrategia es programar revisiones médicas regulares para estar al tanto de la efectividad del tratamiento en el control de la presión arterial. Durante las citas es importante que comuniques con los médicos todas las dudas que tengas sobre la afección, los medicamentos o los síntomas.

También es fundamental adoptar hábitos saludables no solo para el control de la hipertensión, sino para mejorar la salud cardiovascular. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre destaca los grandes beneficios de una alimentación rica en frutas, verduras y alimentos bajos en grasas saturadas, así como también un peso saludable y el ejercicio físico.

Estrategias de apoyo emocional 

Otro de los aspectos claves es manejar el estrés. Esto puede representar un reto para las personas que tienen hipertensión, sin embargo, diversas investigaciones han evidenciado que el estrés puede desempeñar un rol importante en el aumento de la presión arterial.

Puedes aprender a manejar el estrés con técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación. También es útil establecer límites claros, mantener pensamientos positivos y buscar actividades que te ayuden a relajarte.

Ajustarse a los cambios en el estilo de vida puede resultar desafiante, especialmente si no tienes síntomas de hipertensión. Puedes buscar apoyo en amigos, familiares o grupos de apoyo para compartir experiencias sobre como sobrellevar esta afección.

Finalmente, la respiración guiada puede ser una opción efectiva para algunas personas. Puedes practicar este tipo de respiración lenta y profunda que ayuda a relajar el cuerpo y reducir la presión arterial.

Recuerda que la hipertensión arterial es una afección que se puede manejar, y con el apoyo adecuado, es posible mantenerla bajo control y reducir el riesgo de complicaciones graves. 

 

Últimos artículos