El Congreso Lazos Creando Fuerzas, organizado por PRCONCRA, se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre de 2024 en el Hotel Sheraton Puerto Rico Convention Center en San Juan. Este evento es un referente para los profesionales de la salud y la comunidad dedicada a la prevención y tratamiento del VIH en Puerto Rico, alineándose con la estrategia nacional de “Ending the HIV Epidemic”.
PRCONCRA, con más de tres décadas de experiencia, ha sido un pilar en la prevención, cernimiento y tratamiento del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). La organización ha estado a la vanguardia en la prestación de servicios integrales y la creación de conciencia en torno a esta enfermedad.
El objetivo del congreso es proporcionar un espacio para la actualización de conocimientos y estrategias en torno a los avances médicos y científicos en el tratamiento del VIH. En los últimos años, el progreso en los tratamientos antirretrovirales ha permitido que las personas que viven con VIH puedan llevar vidas más saludables y longevas. Sin embargo, todavía persisten barreras que impiden el acceso adecuado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Agenda del Congreso: educación para mejorar la atención al VIH
El congreso contará con la participación de expertos de diversas disciplinas, quienes compartirán su experiencia y conocimiento. Se abordarán temas clave relacionados con el VIH, desde nuevas estrategias de prevención hasta enfoques integrales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Viernes, 11 de octubre de 2024:
- Nuevas estrategias de prevención de VIH e ITS: Se explorarán los métodos más recientes para prevenir el VIH y otras ITS, abriendo el debate sobre su implementación en la comunidad.
- Infecciones emergentes y VIH: El Dr. Humberto M. Guiot analizará el impacto de las enfermedades emergentes en la población con VIH, destacando la importancia de la detección temprana.
- Rompiendo barreras en la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH: Un panel moderado por la Dra. Edda Serrano Rodríguez y el Dr. Allan Rodríguez discutirá los retos y avances en el acceso a servicios de salud.
- Intervenciones biomédicas y conductuales en la prevención del VIH: Estas sesiones, moderadas por expertos como la Dra. Glenda Dávila y la Dra. Grace M. Viñas, destacarán prácticas innovadoras para optimizar la adherencia al tratamiento y mejorar la retención de los pacientes en cuidado.
- Modelos de prestación de medicamentos antirretrovirales: Roxana K. Rosario hablará sobre la distribución de estos medicamentos a través de Medicaid, mientras que Norma Delgado Mercado revisará la historia y el impacto del Programa ADAP.
Sábado, 12 de octubre de 2024:
- Acabar con la Epidemia del VIH: La Dra. Melissa Marzán presentará el estado actual de la epidemia en Puerto Rico y las proyecciones a futuro.
- Nuevas alternativas de tratamiento: Esta sesión explorará los avances más recientes en el manejo del VIH, con un enfoque en mejorar las opciones terapéuticas.
- Manejo de la Hepatitis C y el VPH en pacientes con VIH: Moderado por la Dra. Gloria López y la Dra. Ana Patricia Ortiz, se abordará la coinfección en personas con VIH y la importancia de su tratamiento.
- Brotes de VIH y perfil epidemiológico: Maritza Cruz Cortés discutirá el rastreo de brotes de VIH en Puerto Rico, enfatizando el valor de la vigilancia epidemiológica.
El Congreso Lazos Creando Fuerzas se presenta como una plataforma crucial para fortalecer los esfuerzos en la prevención y tratamiento del VIH en Puerto Rico. Este evento no solo permitirá compartir avances médicos, sino que también fomentará la colaboración entre expertos y profesionales de la salud, lo que es esencial para reducir las barreras que aún enfrenta la población con VIH en la isla.