¿Cuáles son los tratamientos para el síndrome coronario agudo?

corazón
Los objetivos inmediatos del tratamiento para el síndrome coronario agudo son aliviar el dolor y malestar, mejorar el flujo sanguíneo y restaurar la función normal del corazón. Imagen de archivo.

Enfrentarse al síndrome coronario agudo es una carrera contra el tiempo y la rapidez en recibir tratamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.  Cuando se presentan síntomas de esta afección no hay que dudar en buscar atención médica de emergencia.

De hecho, el portal médico Manual MSD, informa que la mitad de las muertes por infarto de miocardio se producen en las primeras 3 a 4 horas después de que aparecen los primeros síntomas.

Restableciendo el flujo sanguíneo al corazón

De acuerdo con el hospital Mayo Clinic, los objetivos inmediatos del tratamiento son claros: aliviar el dolor y malestar, mejorar el flujo sanguíneo y restaurar la función normal del corazón. Por esta razón, la atención médica debe ser buscada de inmediato. 

Una vez en el hospital, los médicos suelen utilizar diferentes herramientas y técnicas para abordar el síndrome coronario agudo. Los tratamientos pueden variar desde el uso de medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos, dependiendo de la gravedad y el contexto de cada persona.

Tratamientos actualizados para el síndrome coronario agudo

Entre los medicamentos más comúnmente utilizados se encuentra el ácido acetilsalicílico, (la conocida aspirina), los beta bloqueadores, estatinas, anticoagulantes, entre otros. Estos ayudan a prevenir coágulos, controlar la presión arterial, aliviar el dolor y estabilizar el flujo sanguíneo al corazón.

Sin embargo, cuando la obstrucción de la sangre en las arterias es severa, la angioplastia puede ser necesaria. Este procedimiento, mediante el uso de un catéter, abre las arterias bloqueadas y, en algunos casos, se coloca un stent para mantenerlas abiertas.

En situaciones más complejas, como bloqueos múltiples, la cirugía de derivación (bypass) puede ser la opción. Este tipo de intervención desvía la sangre alrededor de las arterias bloqueadas, restableciendo el flujo sanguíneo al corazón.

Las opciones de tratamiento son estudiadas por los médicos con base al diagnóstico del síndrome coronario agudo que obtengan a través de los exámenes. También influye el nivel de obstrucción que se presentó en la arteria y otros aspectos de salud de la persona.

Además de estas opciones terapéuticas, la comunidad médica recomienda realizar cambios en el estilo de vida para proteger la salud del corazón y prevenir un posible evento cardíaco que provoque un desenlace fatal.

Sin duda alguna, la prontitud en la atención es esencial. Reconocer los síntomas, buscar ayuda de emergencia y llegar al hospital son los primeros pasos vitales en el camino hacia la recuperación. Con un tratamiento oportuno y efectivo, se pueden salvar vidas y prevenir futuros eventos cardíacos.

 

Últimos artículos