La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la posibilidad de nuevos brotes de mpox en Europa, después de que Suecia informara el primer caso de una variante peligrosa conocida como «viruela del mono» fuera de África.
Esta variante, llamada clado 1, es altamente contagiosa y fue detectada inicialmente en la República Democrática del Congo (RDC) en septiembre de 2023. La aparición del clado 1 en Suecia subraya la interconexión global y sugiere que podrían surgir más casos en Europa en los próximos días o semanas, sostiene el organismo.
El paciente en Suecia contrajo la enfermedad durante una visita a una región de África con un brote significativo de esta variante. Aunque el paciente ha recibido tratamiento, las autoridades suecas aseguran que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, y que el país está preparado para diagnosticar, aislar y tratar casos de mpox de manera segura.
La OMS declaró recientemente a mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, subrayando la gravedad de la situación. En América, aunque no se han reportado casos del clado 1, los países están en alerta ante posibles casos importados. El Mpox, una enfermedad viral que se transmite de animales a humanos y entre personas por contacto físico cercano, puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, y erupciones cutáneas.
La variante clado Ib, que parece propagarse principalmente a través de redes sexuales, ha comenzado a extenderse en varios países vecinos de la RDC, con más de 100 casos confirmados en el último mes, lo que sugiere que el número real de casos podría ser mayor.
Desde principios de año, la epidemia de mpox ha causado la muerte de 548 personas en la República Democrática del Congo, según informó el jueves el ministro de Sanidad del país.
Síntomas de la Viruela del Mono:
- Fiebre
- Sarpullido en la piel (inicia en la cara, manos, pies o en la zona genital, boca o garganta)
- Hinchazón de los ganglios linfáticos
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de espalda
- Escalofríos
- Cansancio
Acciones para evitar la infección o propagación:
- Evitar el contacto cercano con personas que tengan sarpullidos o síntomas similares a la viruela del mono.
- No usar ni tocar ropa, sábanas u otros materiales que hayan estado en contacto con personas o animales infectados.
- Aislar a las personas infectadas para prevenir la transmisión a otras personas.
- Lavarse las manos con agua y jabón después de tener contacto con una persona o animal infectado; si no hay agua y jabón, usar un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Evitar el contacto con animales que podrían estar infectados, como roedores o primates.
Con información de CNN y Mayo Clinic.