El síndrome del intestino irritable (SII) es uno de los trastornos gastrointestinales más comunes y debilitantes, afectando significativamente la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
A pesar de los numerosos tratamientos disponibles, muchos pacientes continúan buscando opciones más efectivas y menos invasivas. Un estudio reciente ofrece esperanza al explorar los efectos terapéuticos de la melatonina en pacientes con SII, tanto en aquellos que padecen trastornos del sueño como en los que no.
En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, 136 pacientes diagnosticados con SII según los criterios de ROME IV fueron divididos en dos grupos: aquellos con trastornos del sueño y aquellos sin ellos. Los pacientes recibieron melatonina en una dosis de 6 mg al día (3 mg en ayunas y 3 mg antes de acostarse) durante un período de 8 semanas.
Los efectos se evaluaron utilizando cuestionarios validados que medían la puntuación del SII, los síntomas gastrointestinales, la calidad de vida y los parámetros del sueño, tanto al inicio como al final del estudio.
Los resultados fueron prometedores. En ambos grupos, se observó una mejora significativa en la puntuación del SII y en los síntomas gastrointestinales, incluyendo la reducción del dolor y distensión abdominal, la satisfacción con los hábitos intestinales y la consistencia de las heces. Sin embargo, no se registró una mejora significativa en la frecuencia de las deposiciones por semana.
En cuanto a los pacientes con trastornos del sueño, la melatonina también mostró ser eficaz en mejorar diversos parámetros del sueño, como la calidad subjetiva del mismo, la latencia y duración del sueño, y la eficiencia del sueño. En contraste, aquellos sin trastornos del sueño no experimentaron cambios significativos en estos parámetros.
Este estudio sugiere que la melatonina puede ser un tratamiento efectivo para mejorar los síntomas del SII y la calidad de vida en pacientes con y sin trastornos del sueño. Además, destaca su eficacia en mejorar la calidad del sueño en aquellos pacientes que también sufren de trastornos del sueño.
Estos hallazgos abren la puerta a nuevas opciones terapéuticas que podrían beneficiar a una amplia gama de pacientes con SII, especialmente aquellos que buscan una alternativa más natural a los tratamientos convencionales.
La melatonina, más allá de su uso común como regulador del sueño, demuestra un potencial significativo como parte de un enfoque integral para el manejo del síndrome del intestino irritable. Esto podría marcar un hito en la mejora de la calidad de vida de muchos pacientes que hasta ahora han visto limitadas sus opciones de tratamiento.