Dr. Caicedo: Entre el 32 al 36 por ciento de mujeres con cáncer de mama son menores de 50 años en Colombia

copy of artes web (1)
Dr. José Caicedo Mallarino, reconocido cirujano especializado en cáncer de seno. Foto: suministrada.

En Colombia, cerca del 32 al 36 por ciento de las pacientes con cáncer de mama son mujeres menores de 50 años, lo que subraya la importancia de la detección temprana en todas las edades, así lo reveló el Dr. José Caicedo Mallarino, reconocido cirujano especializado en cáncer de seno.

El especialista con más de 35 años atendiendo a pacientes con cáncer de mama en Colombia, tuvo la oportunidad de reunir el testimonio de sus pacientes en dos textos que hoy sirven de apoyo e inspiración para sus pacientes, pero también revela la importancia de la detección temprana y el impacto positivo que tiene en la tasa de supervivencia de los pacientes.

El Dr. Caicedo subraya que la detección temprana del cáncer de mama puede marcar una diferencia significativa en el tratamiento y la supervivencia de los pacientes. «Un cáncer tratado a tiempo es curable», enfatiza. En su experiencia, uno de los primeros síntomas que los pacientes deben reconocer es vital para aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.

Dato: Según los análisis realizados por la Cuenta de Alto Costo del Ministerio de la Salud, en el marco del aseguramiento en Colombia, al 31 de agosto de 2023* se han informado 107.181 casos prevalentes de cáncer de mama en las mujeres.

En su dedicación a sus pacientes, el Dr. Caicedo ha compilado testimonios gráficos en libros dedicados a la lucha contra el cáncer de mama. Uno de estos libros, titulado «Cáncer de Mama: Oportunidad de Vida», presenta historias de pacientes que muestran sus hijos y sus senos después de cirugías conservadoras o radicales, algunas con reconstrucción. «Es un trabajo muy, muy bonito», comenta el doctor, destacando la inspiración que estas historias pueden ofrecer a otros.

Aunque el cáncer de mama en hombres es extremadamente raro, constituyendo solo el 0.2% de los casos, el Dr. Caicedo ha tratado alrededor de 8 a 10 pacientes masculinos durante su carrera. El mensaje es claro: «Hombres, tóquense debajo de la tetilla». Al igual que en las mujeres, la detección temprana en hombres es esencial para la curación.

Uno de los casos más desafiantes que ha enfrentado el Dr. Caicedo involucró a una paciente con un embarazo gemelar y cáncer de mama. La quimioterapia no puede administrarse durante el primer trimestre debido a los riesgos para el feto, por lo que se realizó una mastectomía antes de iniciar la quimioterapia en el segundo trimestre. «La mamá decidió ponerle a uno de los niños Joaquín, en honor a mí», recuerda el doctor con orgullo. Este caso demuestra la importancia de un equipo multidisciplinario para cuidar tanto a la madre como a los bebés.

A pesar de los desafíos, el Dr. Caicedo destaca que los avances en tratamientos farmacológicos han transformado el panorama del cáncer de mama. «Los tratamientos han evolucionado tanto que el cáncer de mama se está convirtiendo en una enfermedad crónica». Pacientes con metástasis, que antes sobrevivían muy poco tiempo, ahora pueden vivir más de 8 años gracias a estos avances. Sin embargo, el doctor reitera que la detección temprana sigue siendo la mejor estrategia.

El Dr. José Caicedo Mallarino deja un mensaje claro: «A cualquier mujer y a cualquier edad le puede dar cáncer de mama». Por eso, es crucial la prevención y la detección temprana. Con los avances médicos y un equipo multidisciplinario adecuado, es posible superar el cáncer de mama y disfrutar de una vida plena.

Últimos artículos