Puerto Rico enfrenta días sofocantes, con altas temperaturas y condiciones que elevan la sensación térmica debido a la presencia de polvo del Sahara, según informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM). La agencia emitió una advertencia de calor para las costas norte, oeste y sur del archipiélago.
La masa de aire caliente, combinada con una capa densa de polvo sahariano y el escaso enfriamiento nocturno, ha creado un entorno caluroso que podría representar un riesgo para la salud, especialmente en zonas urbanas y poco ventiladas.
“Con un entorno convectivo suprimido y una inestabilidad limitada, anticipamos aguaceros breves y de rápido desplazamiento, principalmente en las áreas de barlovento de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, impulsados por un flujo de viento del este-sureste moderado. Estos aguaceros pueden moverse ocasionalmente tierra adentro debido a un aumento en los vientos”, indicó el SNM en su pronóstico para este domingo.
Según el SNM, la nube de polvo sahariano persistirá hasta el martes, lo que podría mantener las condiciones brumosas y calurosas en la región. “Se pronostica un patrón meteorológico relativamente estable para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses hasta el martes, según lo indican las guías de los modelos.
“Este patrón se caracterizará por un contenido de humedad cercano o inferior al normal, una densa capa de polvo del Sahara y la influencia de una alta presión en niveles medios”, explicó la entidad meteorológica.
Asimismo, advirtieron que podrían emitirse nuevas alertas de calor durante la semana. “Aunque se espera una disminución gradual en la concentración de polvo para la tarde del martes, es probable que los cielos brumosos persistan hasta que una masa de aire más limpia reemplace el particulado.
Se recomienda a los residentes mantenerse atentos a las actualizaciones sobre avisos relacionados con el calor y tomar precauciones para mitigar el estrés térmico, especialmente en zonas urbanas y con poca ventilación.
Las personas con afecciones respiratorias, como asma o alergias, deben seguir las recomendaciones médicas y utilizar medidas de protección según sea necesario”, agregó el SNM.
En el mar, la agencia también alertó sobre un riesgo moderado de corrientes marinas peligrosas en la costa sur del país, así como en las islas municipio de Vieques y Culebra.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a menores, ancianos y personas con condiciones de salud sensibles.
Recomendaciones a seguir
El polvo del Sahara suele afectar a personas que padecen de enfermedades respiratorias crónicas como: el asma, enfisema y bronquitis crónica. Desde el Departamento de Salud de Puerto Rico se aconseja:
- Utilizar protectores-faciales (mascarillas) que recubran la nariz y boca.
- Tener disponibles sus medicamentos.
- Mantenerse hidratado.
- Utilizar ropa ligera.
- Evitar actividades al aire libre.
- Utilizar gafas.
- Ducharse y lavarse el cabello ante la exposición del polvo del Sahara al aire libre.
Fuente consultada: AQUÍ