El cáncer de ovario representa una enfermedad desafiante ya que no suele presentar síntomas en etapas tempranas y suele debutar en estadios tardíos, generalmente a partir de los 63 años, según el Instituto Nacional de la Salud.
Se estima además que el 25% de los casos ocurren por mutaciones genéticas y como, cualquier diagnóstico de cáncer, esta condición no está exenta de representar un impacto en la salud emocional de la mujer.
Tómate tu tiempo
Busca a una persona con la que puedas hablar, ya sea un amigo o un familiar o un grupo de apoyo.
Permite que te apoyen
Los tratamientos contra el cáncer pueden resultar abrumadores. Exprésale a las personas qué es lo que sería útil para ti.
Establece metas
Tener metas razonables puede generarte una sensación de control y propósito. Elige aquellas que puedas cumplir.
Cuida de ti
Come bien, emplea actividades relajantes, descansa lo suficiente y no dejes que el estrés te afecte.