FUNDAPSO celebró exitoso XII Congreso Nacional para Pacientes con Psoriasis en Bogotá

frame fotos notas ph latam 2024 10 21t154223.606
FUNDAPSO llevó a cabo con gran éxito el XII Congreso Nacional para Pacientes con Psoriasis en el Hotel Sonesta de Bogotá, Colombia.

El pasado fin de semana, FUNDAPSO llevó a cabo con gran éxito el XII Congreso Nacional para Pacientes con Psoriasis en el Hotel Sonesta de Bogotá, Colombia. Este evento, que se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Psoriasis, tuvo como objetivo principal brindar información actualizada sobre los avances médicos y ofrecer apoyo a los pacientes que enfrentan esta enfermedad.

La jornada comenzó con la bienvenida a cargo del Guillermo Gutiérrez, Director General de FUNDAPSO. Durante el congreso, se ofrecieron diversas conferencias que abordaron temas cruciales como los diferentes tipos de psoriasis, sus tratamientos y la importancia de la adherencia a los mismos. También se discutió la relación entre la psoriasis y otras enfermedades, así como los derechos y deberes de los pacientes.

Entre los destacados conferencistas se encontraron el Dr. Julio Roberto Amador, quien habló sobre el tratamiento en la psoriasis, entre lo que se destacó,  “hoy en día existe una gran variedad de tratamientos para la psoriasis, de manera que si el paciente presenta la enfermedad muy severa, ahora puede tener un mejor manejo y calidad de vida”. 

Asimismo, expresó la importancia de la adherencia en el paciente, “si el paciente sigue el tratamiento, las recomendaciones del médico, hará que su psoriasis llegue a un estado en el que esté casi dormida, como si no tuviera la enfermedad. Por eso se recuerda a todos los pacientes la necesidad de seguir en tratamiento”. 

Por su parte, la Dra. Ana María Arredondo, quien acompañó el evento con una conferencia sobre la artritis psoriasica, la cual es un tipo de artritis inflamatoria y sus síntomas incluyen dolor articular, hinchazón y rigidez pueden exacerbarse y disminuir en el tiempo. Asimismo, “si no se trata adecuadamente, puede llevar a deformidades y a discapacidad en el paciente”, menciona la experta. 

La Dra. Arredondo también mencionó que el diagnóstico temprano es una ayuda fundamental para el paciente, “lo primero para controlar los síntomas es diagnosticar oportunamente y saber que existe artritis psoriasis para que acudan al reumatólogo. Ya estando diagnosticada existen múltiples tratamientos, tanto pastillas como inyecciones que son altamente efectivos”.

El congreso no solo fue una excelente oportunidad para que los pacientes se informaran, sino también para que se conectaran con profesionales de la salud y otros pacientes que comparten su experiencia. FUNDAPSO, junto con AsoColDerma y otras organizaciones aliadas, reafirmaron su compromiso de acompañar a los pacientes con enfermedades de la piel, promoviendo la salud más allá de la piel.

PHLatam contó con la cobertura exclusiva del evento y para aquellos que desean ver las entrevistas y obtener más información sobre el tema pueden hacerlo a través de todas nuestras plataformas digitales.

Últimos artículos