La amiodarona es un fármaco ampliamente utilizado en el manejo de diversas arritmias cardíacas debido a su eficacia y vida media prolongada. Aunque su uso se asocia comúnmente con hepatotoxicidad asintomática, la aparición de insuficiencia hepática aguda secundaria a su administración intravenosa es extremadamente rara.
Los pocos casos reportados en la literatura médica han tenido un desenlace fatal durante la hospitalización, lo que subraya la gravedad de esta complicación.
Se presenta el caso de un paciente masculino de 63 años con fibrilación auricular no controlada, quien desarrolló insuficiencia hepática fulminante en las primeras 24 horas posteriores a la administración de una dosis recomendada de amiodarona intravenosa.
A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente experimentó un deterioro rápido y severo de la función hepática, conduciendo a un desenlace fatal, consistente con los pocos casos documentados en la literatura.
Este caso resalta la importancia de estar alerta a la posibilidad de insuficiencia hepática aguda en pacientes tratados con amiodarona intravenosa, aunque la incidencia de esta complicación sea baja.
La rapidez y gravedad de la insuficiencia hepática observada en este y otros casos subraya la necesidad de suspender inmediatamente la amiodarona ante cualquier indicio de daño hepático. Los profesionales de la salud deben ser conscientes de este riesgo y monitorizar de cerca a los pacientes que reciben este tratamiento, con el fin de prevenir resultados fatales.
Síntomas
La insuficiencia hepática aguda puede manifestarse a través de varios signos y síntomas, entre los cuales se incluyen:
- Tono amarillento en la piel y los ojos (ictericia)
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen
- Hinchazón abdominal (ascitis)
- Náuseas
- Vómitos
- Malestar general
- Desorientación o confusión
- Somnolencia
- Aliento con un olor dulce o húmedo
- Temblores
Causas
La insuficiencia hepática aguda ocurre cuando las células hepáticas sufren un daño grave que les impide funcionar correctamente. Algunas de las causas posibles incluyen:
- Sobredosis de acetaminofén: Tomar una cantidad excesiva de acetaminofén (Tylenol y otros) es la causa más común de insuficiencia hepática aguda en Estados Unidos. Esto puede ocurrir después de consumir una dosis extremadamente alta o después de tomar dosis superiores a las recomendadas durante varios días consecutivos. Si se sospecha una sobredosis, es vital buscar atención médica de inmediato para prevenir la insuficiencia hepática, sin esperar a que aparezcan los síntomas.
- Medicamentos recetados: Algunos fármacos bajo prescripción, como antibióticos, antiinflamatorios no esteroideos y anticonvulsivos, pueden desencadenar insuficiencia hepática aguda.
- Suplementos herbales: Algunos suplementos y medicamentos a base de hierbas, como la kava, efedra, scutellaria y poleo, están asociados con insuficiencia hepática aguda.
- Hepatitis y otros virus: Las hepatitis A, B y E pueden provocar insuficiencia hepática aguda, al igual que otros virus como el de Epstein-Barr, citomegalovirus y herpes simple.
- Toxinas: Ciertas toxinas, como el hongo venenoso Amanita phalloides (a veces confundido con hongos comestibles) y el tetracloruro de carbono (un químico industrial en refrigerantes y solventes), pueden causar insuficiencia hepática aguda.
- Enfermedades autoinmunes: La hepatitis autoinmunitaria, en la que el sistema inmunitario ataca las células hepáticas, puede llevar a insuficiencia hepática aguda debido a la inflamación y el daño resultante.
- Enfermedades de las venas hepáticas: Condiciones vasculares como el síndrome de Budd-Chiari, que causan obstrucciones en las venas del hígado, pueden llevar a insuficiencia hepática aguda.
- Enfermedades metabólicas: Trastornos metabólicos raros, como la enfermedad de Wilson y el hígado graso agudo durante el embarazo, también pueden causar insuficiencia hepática aguda.
- Cáncer: El cáncer que se origina en el hígado o que se disemina hacia él puede impedir que el hígado funcione correctamente.
- Insolación: La actividad física extrema en ambientes calurosos puede desencadenar insuficiencia hepática aguda.
En algunos casos, no se puede identificar una causa evidente para la insuficiencia hepática aguda.