La compañía biomédica Sur180 Therapeutics, Inc., respaldada por científicas del Ponce Research Institute (PRI) de Ponce Health Sciences University (PHSU), recibió una subvención de $2.38 millones otorgada por el programa Small Business Innovation Research (SBIR), bajo el Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver de Desarrollo Infantil y Humano (NICHD) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Este financiamiento de Fase II, altamente competitivo y revisado por pares, permitirá continuar el desarrollo clínico de un tratamiento oral no hormonal para la endometriosis, incluyendo estudios de toxicología preclínica, presentación ante la FDA y solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND).
“Iniciativas como Sur180 Therapeutics ejemplifican cómo la ciencia traslacional puede convertirse en innovación empresarial al servicio de la salud”, destacó la Dra. Kenira Thompson, presidenta del PRI.
Un enfoque transformador para millones de mujeres
La endometriosis afecta a más de 6.5 millones de mujeres en EE. UU., y se asocia con dolor pélvico crónico, infertilidad y deterioro en la calidad de vida. Actualmente, los tratamientos disponibles se centran principalmente en el uso de hormonas, que pueden ser ineficaces o generar efectos secundarios significativos.
Sur180 propone una estrategia distinta, regular los procesos neuroinflamatorios y del sistema de estrés, sin alterar el equilibrio hormonal reproductivo.
“Hay abundante evidencia de que la endometriosis no depende exclusivamente del estrógeno”, explicó la Dra. Caroline Appleyard, directora científica de la startup.
“Este enfoque alejado de las hormonas sexuales nos acerca a una opción terapéutica transformadora y accesible para millones de mujeres.”
Además del desarrollo científico, el equipo investigará los efectos del tratamiento sobre la fertilidad y llevará a cabo evaluaciones sobre preferencias de pacientes y profesionales de salud.
“Queremos que este medicamento responda a las necesidades reales de quienes viven con endometriosis”, afirmó la Dra. Idhaliz Flores, coinvestigadora del proyecto y miembro de la World Endometriosis Society.
Próximos pasos en la investigación
La CEO de Sur180 Therapeutics, Dra. Annelyn Torres-Reveron, señaló que los primeros ensayos clínicos están proyectados para iniciar en 2027.
“El respaldo del NICHD valida el mérito científico de nuestra propuesta. Este es un momento clave para acelerar el acceso a opciones más seguras y eficaces para tratar la endometriosis.”