Investigadores han encontrado que las trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) pueden potenciar la eficacia de la quimioterapia en casos de cáncer colorrectal. Los neutrófilos, que son de las primeras células inmunitarias en responder ante infecciones, eliminan microorganismos atrapándolos o liberando enzimas que los destruyen.
Este hallazgo, publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, destaca cómo la quimioterapia, tradicionalmente dirigida a las células cancerosas, también modifica el microambiente tumoral, afectando tanto a las células del estroma como al comportamiento inmunológico.
El estudio se centró en la combinación de un inhibidor de la glutaminasa conocido como CB-839 y el agente quimioterapéutico 5-FU. Esta combinación demostró ser particularmente efectiva contra los tumores de cáncer colorrectal que presentan mutaciones en el gen PIK3CA.
Los resultados mostraron que el tratamiento no solo inhibe el crecimiento de las células cancerosas, sino que también induce un fuerte reclutamiento de neutrófilos.
Estos neutrófilos, una vez en el sitio del tumor, forman las NETs, estructuras compuestas de ADN y proteínas que atrapan y matan patógenos. En el contexto del cáncer colorrectal, las NETs desempeñaron un papel sorprendentemente beneficioso, atacando activamente las células cancerosas e induciendo su muerte por apoptosis. Este mecanismo de acción representa un avance significativo en la comprensión de cómo la respuesta inmune puede ser manipulada para combatir el cáncer.
La implicación de las NETs en la mejora de los resultados de la quimioterapia abre nuevas vías de investigación. Los científicos ahora buscan entender mejor cómo estas trampas inmunológicas pueden ser inducidas de manera controlada y cómo su formación puede ser maximizada para mejorar la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer colorrectal.
Este descubrimiento también plantea preguntas importantes sobre el papel de los neutrófilos en la oncología. Tradicionalmente vistos como defensores contra infecciones, su función en la lucha contra el cáncer ha sido subestimada. El estudio de Li et al. ilumina la importancia de estos glóbulos blancos, no solo en la defensa del cuerpo contra patógenos, sino también como potentes agentes anticancerígenos.
En perspectiva, esta investigación proporciona una perspectiva esperanzadora para el tratamiento del cáncer colorrectal. Al integrar la inmunología con la quimioterapia tradicional, este enfoque podría llevar a terapias más efectivas y personalizadas, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad prevalente.
Con estudios adicionales y ensayos clínicos, la combinación de CB-839 y 5-FU podría convertirse en un estándar de oro en el tratamiento del cáncer colorrectal, ofreciendo una nueva esperanza a millones de pacientes en todo el mundo.
Es importante mencionar que el cáncer de colon es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Se estima que, en 2020, hubo más de 1,9 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 930 000 muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud
Esa misma data indica que del 2024 al 2040, la carga del cáncer colorrectal aumentará a 3,2 millones de casos nuevos por año (un aumento del 63%) y a 1,6 millones de muertes por año (un aumento del 73%).