Del 9 al 12 de julio se celebrará la VIII versión de la Feria Internacional de la Salud, Meditech, en Bogotá Colombia, organizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y Corferias.
El evento, que se ha consolidado como el epicentro de negocios de la industria de la salud en la región, ofrecerá una muestra completa de productos y servicios relacionados con tecnología médica, salud digital, tecnologías para laboratorios clínicos, tecnología ortopédica e innovaciones en dispositivos médicos.
Ana Garibello, directora del proyecto en Corferias, destacó la importancia de la feria en la región, subrayando que Meditech reúne a los principales actores y representantes de las instituciones más importantes del sector salud en América Latina para presentar las últimas novedades de la industria.
«Meditech se ha consolidado como el epicentro de negocios de la industria en la región, ofreciendo una muestra comercial completa de productos y servicios relacionados con la tecnología médica y clínica», afirmó.
El XV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas se realizará en el marco de la feria. Durante este congreso, se abordarán temas cruciales como la inteligencia artificial en la atención médica, las perspectivas económicas para el sector y la preparación del país para una nueva pandemia.
Entre los ponentes destacados se encuentran Munir Jalil, director ejecutivo y jefe de economía de BTG Pactual para la región Andina; Awer Kham, líder global de Tecnología Sanitaria de KPMG; y Carlos Álvarez, epidemiólogo y asesor de la OMS.
Una de las novedades de esta edición es el Healthtech Startup Park, que presentará soluciones innovadoras y disruptivas basadas en tecnologías como blockchain, IoT, genómica, robótica, realidad virtual y realidad aumentada.
Además, el 9 de julio se llevará a cabo el 3° Simposio de Soluciones Exitosas en Salud de Entidades Aliadas al Sector Hospitalario, que presentará innovaciones y casos de éxito desarrollados por reconocidas marcas y proveedores del sector.
Meditech 2024 promete ser un evento crucial para el sector salud en Colombia y Latinoamérica, proporcionando un espacio para la innovación, el intercambio de conocimientos y la promoción de avances tecnológicos que mejorarán la calidad de la atención médica en la región.