Efectos hepatotóxicos del cannabis en el manejo del dolor neuropático: informe de caso 

image 20240827 165115 107
El uso medicinal de la cannabis como analgésico está a la vanguardia de la suplementación basada en plantas para el manejo del dolor neuropático crónico. Imagen de archivo.

El uso medicinal de la cannabis como analgésico está a la vanguardia de la suplementación basada en plantas para el manejo del dolor neuropático crónico. Aunque el uso de la marihuana para el dolor neuropático crónico suele estar asociado con efectos secundarios psiquiátricos, los efectos hepatotóxicos de su uso crónico aún no se comprenden bien.

La creciente aceptación del cannabis medicinal para el tratamiento del dolor neuropático crónico ha traído consigo nuevas preocupaciones sobre sus efectos secundarios. Un reciente informe de caso, publicado por Valerie S. Encarnación-Cortés e invetigadores en la Universidad de Puerto Rico, destaca una complicación crítica que aún no había recibido suficiente atención: la hepatotoxicidad aguda inducida por el uso crónico de cannabis.

El estudio presenta el caso de una mujer hispana de 56 años con dolor neuropático crónico, quien fue hospitalizada debido a una osteomielitis vertebral tratada con antibióticos intravenosos prolongados. 

Durante su estancia, desarrolló niveles elevados de transaminasas, hiperbilirrubinemia e ictericia. Los resultados iniciales sugirieron una infección por hepatitis C, pero tras una exhaustiva investigación, se descartaron causas autoinmunes y estructurales. La paciente reveló que había estado inhalando cannabinoides de manera crónica, incluyendo durante su hospitalización. 

Este caso es particularmente significativo porque ilustra cómo el uso crónico de cannabis puede llevar a una severa hepatotoxicidad. Las pruebas mostraron picos alarmantes en las enzimas hepáticas y la bilirrubina, lo que llevó a un rápido deterioro de la función hepática. Sin embargo, tras suspender el cannabis, la función hepática de la paciente mostró una notable mejoría en 48-72 horas, subrayando la relación directa entre el uso de cannabinoides y el daño hepático. 

Aunque el cannabis se ha promocionado ampliamente como un tratamiento efectivo para el dolor crónico, la literatura médica sobre sus efectos adversos hepáticos sigue siendo escasa. 

Este informe resalta la necesidad urgente de una mayor investigación sobre los riesgos hepáticos asociados con el uso prolongado de cannabis. A medida que el cannabis se convierte en una opción terapéutica más común, es esencial que los médicos y pacientes estén conscientes de estos posibles efectos secundarios y tomen medidas para monitorizar y manejar la salud hepática.

Este hallazgo añade importancia a la comprensión del perfil de seguridad del cannabis, sugiriendo que, además de los efectos secundarios psiquiátricos, el riesgo de hepatotoxicidad debe ser considerado en el manejo del dolor neuropático crónico. La identificación y el manejo adecuados de estos riesgos pueden mejorar significativamente la seguridad y eficacia del tratamiento con cannabis.

Últimos artículos